Cámara de Comercio de Tacna, hará entrega de las nuevas placas de rodaje
En los próximos días la Cámara de Comercio de Tacna, hará entrega de las nuevas placas de rodaje, que inicialmente sólo serán obligatoria para aquellos autos nuevos o usados que ingresen al país. El presidente de la Cámara de Comercio, Ing. Ronnie Jurado informó sobre la suscripción de un convenio con la Asociación Automotriz del Perú (AAP), que es la encargada de elaborar y entregar este nuevo dispositivo para el tránsito vehicular en el país. El representante de la AAP en Tacna, será la Cámara de Comercio, para ello se están realizando las adecuaciones necesarias para que los ciudadanos puedan hacer uso de este servicio, es una gran responsabilidad cumplir con todos los requerimientos y expectativas ya que de esta forma se beneficiará a todos aquellos que adquieran un vehículo porque los tramites y adquisiciones que anteriormente demoraban un mes, con este nuevo dispositivo serán mucho más rápidos señaló Jurado.
El trámite, cuyo costo será de S/. 115.38 para los vehículos y S/. 35.50 moto taxis, se inicia en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), El interesado deberá hacer el pago por el derecho de placa en los bancos autorizados , llenar un formulario de inscripción y esperar la fecha correspondiente para recoger el juego de las tres placas en el local institucional ubicado en la calle Alfonso Ugarte Nº 56. Cabe informar que el nuevo sistema incluye un holograma para que los conductores coloquen en el parabrisas de su vehículo. Este dispositivo tendrá incorporado un chip con la información del automóvil y será imposible de falsificar.
17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad
El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.
Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial
Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.
La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino
Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.