Quien no ha sentido verguenza ajena por mucho de los últimos congresistas o autoridades electas, lo peor es que en cada nuevo congreso habrá individuos con mas actitudes negativas que son elegidos, allí viene el punto, el kit del asunto, si los únicos culpables somos nosotros, es una responsabilidad compartida entre los partidos políticos que presentan cuadros muy pobres de ética y moral y de todo los votantes. Por ello debemos de votar bien para que después no nos arrepintamos, analicemos el estudio que realizo la prestigiosa Universidad de Lima, luego de las elecciones del 9 de abril del año 2,006, en ella se revelaba que un 37.8% de los votantes capitalinos estaban poco interesados en las elecciones, un 11% había decidido su voto una semana antes y un 13% lo decidió el mismo día, yo sostengo que esa cifra es mucho mas alta, no falta personas que en la cola antes de emitir el voto nos dicen y ahora por quien votamos, por conversaciones con cientos de personas se ha hecho muy común decir habrá que votar por el mal menor, debemos de entender que nuestro voto que en realidad y en la practica, es la única participación "democrática" que tenemos, la debemos realizar con una profunda reflexión, hoy según un sondeo de la universidad Católica un 69% de los limeños dice estar poco o nada interesado en la política, por eso es que tenemos algunos congresistas o autoridades Regionales o Locales que su desempeño deja mucho que desear, somos nosotros que con nuestra dejadez e indiferencia los ponemos allí, un dato importante para estas elecciones es que el 47% del electorado estará compuesto por ciudadanos de edades entre los 18 y 35 años.
Los representantes que elijamos tomaran decisiones que nos afectaran o beneficiaran en los próximos años, los llamados "come pollo", "roba luz", "mata perro", "plancha camisas" o del que se fue a Brasil y termino sentado en un club nocturno sentando en las piernas de un bailarín de zamba, al igual del que quiso retirarle el apellido a su hija aduciendo que era gordita, toda esa fauna esta sentada allí, por el voto irreflexivo de los ciudadanos.
Es cierto también que la llamada casta política, en su mayoría son muy buenos en el arte de mecer o pasear a las personas con mentiras, a propósito los invito a leer el libro de la periodista y socióloga Mexicana Sara Sefchovich, un país de mentiras, al terminar de leerlo nos quedara la sensación que los políticos en Latinoamérica son cortados con la misma tijera, el bien común no existe para ellos, es solo sacar provecho y ventaja de la situación, volviendo al termino de mecer que es un peruanismo, quiere decir que durante un muy largo tiempo las personas convivan con la indefinición y el engaño eso si de una manera muy amable y hasta afectuosa, el objetivo de la mecida es que por cansancio se termine por abandonar y desistir de sus pretensiones.
Finalmente sugiero hacernos la promesa de ser mas reflexivos y darle nuestro apoyo por medio de nuestro voto a quienes tengan un tema para el bien común y presenten propuestas viables y coherentes, el resto será simplemente mas de lo mismo y la verdad que de ello ya estamos hartos la gran mayoría.
“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad
“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.
“Las casas de los impíos” – Novela Gráfica de Misterio
“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.
El Niño de Taung y la Evolución Humana: Un Testimonio Clave de Nuestros Orígenes
El hallazgo del Niño de Taung ha revolucionado la comprensión de la evolución humana. Este descubrimiento, realizado en la década de 1920 en Sudáfrica, marcó un antes y un después en la paleoantropología al aportar evidencias cruciales sobre los orígenes de los homínidos en África. El artículo explora el contexto de su descubrimiento, su impacto en la teoría evolutiva y las innovaciones tecnológicas que han permitido un análisis más profundo de este icónico fósil.