La drástica reducción en la transferencia de recursos a los gobiernos locales, provenientes del canon minero; que superan los mil millones de soles, serán abordados en el Encuentro Nacional de Municipalidades del Perú, que se realiza hoy en la ciudad de Yanahuara Arequipa.
Cientos de alcaldes procedentes de todo el país se reúnen, entre hoy y mañana sábado 10 de agosto, en el auditorio el centro de convenciones de la parroquia San Juan Bautista del distrito de Yanahuara. Aquí analizarán la reducción de los referidos fondos que ponen en riesgo la ejecución de obras programadas en los planes anuales de las municipalidades.
La referida disminución afecta a diversos gobiernos locales y regionales del país. La provincia más golpeada es Espinar en Cusco, que recibió un 92.3% menos de recursos por canon que el 2012; Ayacucho 79% menos; Pasco, 55.1% y Arequipa 43.5%.
El cónclave municipal es organizado por la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE, la Municipalidad Distrital de Yanahuara y la Municipalidad Provincial de Arequipa. La actividad cuenta con el auspicio del INICAM-Fundación Alemana Konrad Adenauer.
En la ceremonia de apertura participa el presidente de la AMPE y alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta; el secretario de coordinación interregional de la AMPE y alcalde de Yanahuara, Elvis Delgado Bacugalupi; el alcalde provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra, entro otras destacadas autoridades.
El 2 de agosto de agosto pasado, cerca de un centenar de alcaldes, procedentes en su mayoría de Arequipa, realizaron un acto de protesta en la ciudad de Lima y lograron reunirse con el ministro de Economía, Luis Castilla. En la cita se les informó que tal disminución obedece a la caída en los precios del los minerales y la baja producción, pero no les explicaron cómo superar este forado presupuestal que afecta a diversas comunas del país.
En la referida reunión, el gerente general de la AMPE, Eduardo Carhuaricra, en representación del presidente de la asociación edil, César Acuña, solicitó constituir un fondo compensatorio de emergencia que permita restituir a las municipalidades, los recursos necesarios para cumplir con las obras programadas.