Ministerio público convoca a 228 plazas en Ancash, Santa, Huánuco y Pasco
MINISTERIO PÚBLICO CONVOCA A 228 PLAZAS EN LOS DISTRITOS JUDICIALES DE ANCASH, SANTA, HUÁNUCO Y PASCO
(Tacna, abril 11).- El jueves 12 de abril del presente año se cierran las inscripciones de la convocatoria para cubrir los 228 puestos de trabajo del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público para las sedes de Ancash, Santa, Huánuco y Pasco, en el marco de la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en estas sedes.
Las plazas laborales se distribuyen entre médicos, psicólogos, biólogos, odontólogos, antropólogos, químicos farmacéuticos, asistentes administrativos, entre otros; de los cuales 34 corresponden a la sede de Ancash, 40 a Santa, 50 a Pasco y 104 a Huánuco.
Los interesados deberán inscribirse en el portal web del Ministerio Público (www.mpfn.gob.pe) accediendo a: Convocatoria de Personal/Contratos 728/Convocatorias Vigentes y luego escoger el Distrito Judicial de su interés.
La publicación de los postulantes inscritos se dará a conocer el viernes 13 de abril a través de la web institucional. La presentación del Currículo Documentado (foliado), Declaración Jurada y copia de DNI se llevará a cabo el 14 de abril en su respectivo Distrito Judicial. Valga mencionar que la evaluación de conocimientos, psicotécnica y psicológica respectivamente, se realizará el mismo día de la entrega de su legajo personal.
Cabe señalar que la publicación de postulantes aptos de la evaluación escrita (conocimientos, psicológico y psicotécnico) y curricular se dará a conocer el 17 y 23 de abril respectivamente.
Los comunicados y resultados del presente proceso se darán a conocer a través del portal del Ministerio Público.
El jueves 12 de abril del presente año se cierran las inscripciones de la convocatoria para cubrir los 228 puestos de trabajo del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público para las sedes de Ancash, Santa, Huánuco y Pasco, en el marco de la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en estas sedes.
Las plazas laborales se distribuyen entre médicos, psicólogos, biólogos, odontólogos, antropólogos, químicos farmacéuticos, asistentes administrativos, entre otros; de los cuales 34 corresponden a la sede de Ancash, 40 a Santa, 50 a Pasco y 104 a Huánuco.
Los interesados deberán inscribirse en el portal web del Ministerio Público (www.mpfn.gob.pe) accediendo a: Convocatoria de Personal/Contratos 728/Convocatorias Vigentes y luego escoger el Distrito Judicial de su interés.
La publicación de los postulantes inscritos se dará a conocer el viernes 13 de abril a través de la web institucional. La presentación del Currículo Documentado (foliado), Declaración Jurada y copia de DNI se llevará a cabo el 14 de abril en su respectivo Distrito Judicial. Valga mencionar que la evaluación de conocimientos, psicotécnica y psicológica respectivamente, se realizará el mismo día de la entrega de su legajo personal.
Cabe señalar que la publicación de postulantes aptos de la evaluación escrita (conocimientos, psicológico y psicotécnico) y curricular se dará a conocer el 17 y 23 de abril respectivamente.
Los comunicados y resultados del presente proceso se darán a conocer a través del portal del Ministerio Público.
El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.
En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.
El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.