“Vamos a luchar por devolverle al país la tranquilidad”, dijo César Ortiz, director de APROSEC
MÁS DE 10 MIL PERSONAS
EN “MARCHA POR LA PAZ”
Más de 10 mil personas participaron en la Gran Marcha por la Paz organizada por el actor cómico Carlos Álvarez con el apoyo de la Asociación Pro Seguridad Ciudadana (APROSEC), ALCONTROL y diversos municipios, para decirle no a la delincuencia y otra de crímenes, así como expresar su solidaridad a las víctimas de atentados y secuestros.
El símbolo de la movilización, que empezó en el Campo de Marte, en Jesús María, fue el lazo amarillo, como recuerdo a la inolvidable gesta de APROSEC, que realizó una campaña en el año 2003 que finalmente logró la liberación del escolar Luis Guillermo Ausejo.
“La sociedad es fundamental con su solidaridad para reducir el número y frecuencia de los delitos. El Gobierno está poniendo de su parte, falta que cada uno de nosotros también colabore”, expresó enérgicamente César Ortiz Anderson, especialista en seguridad y director y fundador APROSEC.
En la jornada por la paz participaron artistas, alcaldes, deportistas y pobladores en general, todos vistiendo polos blancos, quienes se movilizaron por la avenida Salaverry hasta llegar al Parque de los Próceres. Fue significativa la presencia de los alcaldes de los distritos de Jesús María, Enrique Ocrospoma; de Lince, Martín Príncipe; de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera¸ y de Magdalena, Francis Allison.
También estuvieron presentes familiares de la niña Romina Cornejo y del reportero gráfico, Ivo Dutra, quienes fueron víctimas de la violencia e inseguridad que se vive en el país.
En dicho tramo se soltaron al cielo miles de globos blancos, en un acto simbólico a favor de la paz y de llamado de atención para que toda la ciudadanía contribuya a crear un clima de tranquilidad.
“Vamos a trabajar por devolverle a nuestro país seguridad y tranquilidad”, fue el lema de la movilización, en la cual se expresó un fuerte no a la violencia, a la delincuencia, a los secuestros y a la inseguridad en general. “También le expresamos un fuerte no, a los que pretenden sembrar el miedo en nuestros hogares”, afirmó Cesar Ortiz Anderson.
Más de 10 mil personas participaron en la Gran Marcha por la Paz organizada por el actor cómico Carlos Álvarez con el apoyo de la Asociación Pro Seguridad Ciudadana (APROSEC), ALCONTROL y diversos municipios, para decirle no a la delincuencia y otra de crímenes, así como expresar su solidaridad a las víctimas de atentados y secuestros.
El símbolo de la movilización, que empezó en el Campo de Marte, en Jesús María, fue el lazo amarillo, como recuerdo a la inolvidable gesta de APROSEC, que realizó una campaña en el año 2003 que finalmente logró la liberación del escolar Luis Guillermo Ausejo.“La sociedad es fundamental con su solidaridad para reducir el número y frecuencia de los delitos. El Gobierno está poniendo de su parte, falta que cada uno de nosotros también colabore”, expresó enérgicamente César Ortiz Anderson, especialista en seguridad y director y fundador APROSEC.
En la jornada por la paz participaron artistas, alcaldes, deportistas y pobladores en general, todos vistiendo polos blancos, quienes se movilizaron por la avenida Salaverry hasta llegar al Parque de los Próceres. Fue significativa la presencia de los alcaldes de los distritos de Jesús María, Enrique Ocrospoma; de Lince, Martín Príncipe; de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera¸ y de Magdalena, Francis Allison. También estuvieron presentes familiares de la niña Romina Cornejo y del reportero gráfico, Ivo Dutra, quienes fueron víctimas de la violencia e inseguridad que se vive en el país.
En dicho tramo se soltaron al cielo miles de globos blancos, en un acto simbólico a favor de la paz y de llamado de atención para que toda la ciudadanía contribuya a crear un clima de tranquilidad. “Vamos a trabajar por devolverle a nuestro país seguridad y tranquilidad”, fue el lema de la movilización, en la cual se expresó un fuerte no a la violencia, a la delincuencia, a los secuestros y a la inseguridad en general. “También le expresamos un fuerte no, a los que pretenden sembrar el miedo en nuestros hogares”, afirmó Cesar Ortiz Anderson.
“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad
“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.
“Las casas de los impíos” – Novela Gráfica de Misterio
“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.
El Niño de Taung y la Evolución Humana: Un Testimonio Clave de Nuestros Orígenes
El hallazgo del Niño de Taung ha revolucionado la comprensión de la evolución humana. Este descubrimiento, realizado en la década de 1920 en Sudáfrica, marcó un antes y un después en la paleoantropología al aportar evidencias cruciales sobre los orígenes de los homínidos en África. El artículo explora el contexto de su descubrimiento, su impacto en la teoría evolutiva y las innovaciones tecnológicas que han permitido un análisis más profundo de este icónico fósil.