
Asimismo, PERUCÁMARAS destacó el anuncio de un nuevo Plan Nacional de Descentralización y Regionalización, para inicios del 2012, el mismo que será sometido a debate nacional, toda vez que a la fecha el proceso se encuentra estancado, no se ha realizado un análisis serio, ni se ha propiciado la participación de la sociedad civil.
PERUCÁMARAS ha señalado en reiteradas oportunidades la importancia de que se impulse la conformación de macrorregiones, puesto que los beneficios son múltiples: facilitar la articulación productiva, optimizar la inversión pública, facilitar la concertación política; y, hacer más eficiente el gasto público, priorizando la infraestructura básica por ejemplo.
El Premier también informó que impulsarán la aprobación de la Ley de Ordenamiento Territorial, dando continuidad a la Comisión Multisectorial del Pacto Fiscal aprobado en el 2010, porque es urgente que se ordene el territorio y su gestión, pues el desorden existente es uno de los factores de deterioro ambiental y de crisis social. Precisó que en los próximos cuatro años institucionalizarán los instrumentos de gestión del territorio para elaborar, en forma participativa, los Planes Regionales y Provinciales de Ordenamiento Territorial.
Al respecto, PERUCÁMARAS enfatizó la necesidad de que estos Planes Regionales y Provinciales de Ordenamiento Territorial sean resultado del consenso entre los diversos actores. En ese sentido, PERUCÁMARAS y sus Cámaras de Comercio asociadas a nivel nacional, como instituciones representativas del empresariado regional, expresan su compromiso y disposición para participar en la elaboración de estos planes a fin de enriquecerlos y contribuir al éxito del proceso de descentralización productiva, que conlleve al desarrollo equitativo de todas las regiones del país.