Seguro podrá cubrir hasta 45,000 hectáreas en Huanuco

minagriPara disponer las medidas de defensa ribereña y la construcción de un dique que impida nuevos deslizamientos que afecten a la población, el ministro de Agricultura, Ing. Adolfo De Córdova, viajó esta mañana a la localidad de Ambo (Huánuco), acompañado de técnicos del sector.

Antes de abordar un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el Ministro señaló que el personal del MINAG evaluará la situación generada por los huaycos, que han provocado hasta la fecha daños a alrededor de 300 hectáreas de cultivos de panllevar, conforme a las primeras evaluaciones del Ministerio.

Indicó que una de las primeras medidas que adoptará su despacho es acelerar la aplicación del Seguro Agrario Catastrófico (SAC), siendo Huánuco una de las siete regiones del país que cuentan con este sistema de protección. El SAC fue puesto en marcha por el gobierno a finales del año pasado, con el fin de atender los terrenos de cultivos que sufran los embates de fenómenos naturales.

El Ing. De Córdova dijo que conforme al SAC se tiene previsto brindar cobertura de hasta 45,525 hectáreas de cultivos, principalmente maíz amiláceo y papa, y beneficiar de modo directo a 36,000 agricultores. El valor asegurable asciende a S/. 18´210,000 y el monto de la prima financiada por el Estado supera los S/. 3´250,485 para la campaña agrícola 2009-2010.

ACCIONES DE REFORESTACIÓN

En declaraciones en el Grupo Aéreo No. 8 añadió que el gobierno y el Ministerio tienen comprometido su apoyo a los damnificados por el huayco de Ambo y las zonas aledañas, que sufrieron el azote de deslizamientos de tierra y rocas, lo que han causado la pérdida de vidas humanas y cuantiosos daños materiales.

También informó que se examina con los técnicos del MINAG la construcción de un dique que pueda evitar en el futuro nuevos deslizamientos sobre la población de la zona y obras de defensa ribereña. También invocó a las autoridades municipales a impedir la construcción de viviendas en áreas de alto de riego.

En forma simultánea, el Sector Agricultura, a través de Agrorural, pondrá en marcha un programa masivo de reforestación en áreas cercanas a ríos de la zona.

DEPONER MEDIDA DE FUERZA

Finalmente, el ministro exhortó a los dirigentes mineros informales que están en paro en el sur deponer su medida de fuerza y desbloquear la carretera Panamericana Sur a la altura de Chala (Arequipa), pues han generado problemas no sólo al tránsito de pasajeros sino, también, al traslado de productos alimenticios en camiones de carga.

El Ing. De Córdova fue enfático en recalcar que el gobierno seguirá adelante con las normas destinadas a reordenar la minería informal en Madre de Dios, ya que sus efectos nocivos han alcanzado también a la actividad agropecuaria, a través de la contaminación de los ríos.


Recomendamos

Noticias actuales

20 de Marzo: El Día Internacional de la Felicidad y Otros Acontecimientos Históricos

DIA DE LA FELICIDAD

El 20 de marzo es una fecha significativa en el calendario mundial, especialmente por su conmemoración como el Día Internacional de la Felicidad, establecido por las Naciones Unidas en 2012. Este día se centra en la importancia de la felicidad y el bienestar en la vida de las personas y en el desarrollo de políticas que promuevan estos valores. Además, el 20 de marzo ha sido testigo de otros eventos históricos que han dejado huella en la humanidad. Este artículo explora la historia detrás de esta efeméride, así como otros hechos importantes que ocurrieron en esta fecha.

Leer más...

La Batalla de Juana de Arco: La Guerrera que Cambió el Rumbo de la Historia

JUANA DE ARCO

Juana de Arco, conocida como "La Doncella de Orleans", es una de las figuras más emblemáticas de la historia medieval. Su valentía y liderazgo durante la Batalla de Orleans en 1429 fueron cruciales para cambiar el curso de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. A pesar de su corta edad y la discriminación por ser mujer, Juana fue clave para la recuperación de tierras francesas y la coronación del Delfín Carlos VII. Este artículo explora la importancia de la Batalla de Orleans, el papel de Juana de Arco como líder militar y su legado como símbolo de resistencia y valentía.

Leer más...

Sigmund Freud: El Padre del Psicoanálisis y su Revolución en la Psicología

sigmund 11zon

Sigmund Freud es considerado uno de los psicólogos más influyentes de la historia y el padre del psicoanálisis, una corriente que revolucionó la forma de entender la mente humana. Su teoría sobre el inconsciente, los mecanismos de defensa y los complejos psicológicos cambió para siempre el panorama de la psicología, la psiquiatría y las ciencias sociales. A pesar de las críticas que recibió a lo largo de su vida y después de su muerte, las contribuciones de Freud continúan siendo fundamentales en la psicología moderna. Este artículo explora su vida, sus teorías más importantes y su legado en la psicología.

Leer más...

Search