Gonzales Posada asegura que visita de García a China impulsará inversiones

La próxima visita que realice el Presidente de la República, Alan García, a China a fines de abril para participar en la Exposición Universal de Shangai, tendrá un efecto positivo al impulsar las inversiones asiáticas hacia el Perú, señaló hoy el parlamentario Luis Gonzales Posada.

García Pérez realizará una visita oficial a China a fines de abril y sostendrá una reunión bilateral con su homólogo chino Hu Jintao,  según anunció desde Beijing el canciller José Antonio García Belaunde.

Al respecto, Gonzales Posada declaró que  “nosotros tenemos una alianza firme con China, de tal manera que yo creo que la significación de este viaje es realmente inmensa y va a tener un efecto positivo”, declaró a la Agencia Andina.

Refirió que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China, que entró en vigencia el pasado 1 de marzo, “abre puertas y ventanas para las exportaciones e importaciones de productos, sobre todo para las inversiones chinas que pueden venir a nuestro país”

Indicó que la visita que realizará el Jefe de Estado al país oriental y la entrevista que tendrá con su homólogo chino Hu Jintao, “confirma la línea de este gobierno de globalizar sus relaciones,” no solamente con los países latinoamericanos sino también con otros como los asiáticos, que tienen una enorme importancia económica y financiera.

Asimismo, indicó que una “característica fundamental de este gobierno” ha sido globalizar las relaciones a través de Tratados de Libre Comercio, no solamente con los Estados Unidos, sino con China, Japón, Canadá, México y otros países.

“Yo creo que el gran legado que deja Alan García al próximo gobierno va a ser precisamente que ha abierto las puertas del Perú al mundo y esto se va a reflejar en comercio e inversiones”, agregó.

García Pérez también participará en la inauguración de la Exposición Universal de Shanghai, que se realizará en ese mes.

"Entiendo que es el único presidente latinoamericano que va a estar presente en esa oportunidad, tiene ya concertada una cita con el presidente Hu para entonces", dijo García Belaunde en declaraciones a la prensa. 

Fuente: Andina 

 


Recomendamos

Noticias actuales

Al Capone: El Infame Rey de la Ley Seca

ALCAPONE 11zon

Al Capone fue uno de los criminales más notorios de la era de la Ley Seca en Estados Unidos, convirtiéndose en el rostro del crimen organizado en Chicago durante la década de 1920. Conocido por su carisma, brutalidad y habilidad para el lavado de dinero, Capone se destacó por su imperio de contrabando, apuestas y prostitución, mientras disfrutaba de una vida de lujo y ostentación. Este artículo analiza su ascenso, el contexto histórico de la Ley Seca, sus métodos criminales y el impacto cultural que dejó, convirtiéndolo en un ícono del crimen organizado.

Leer más...

El Misterio del Triángulo de las Bermudas: Enigma y Teorías que Desafían la Lógica

TRIANGULO DE LAS BERMUDAS 11zon

El Triángulo de las Bermudas, una zona ubicada en el océano Atlántico, ha sido durante décadas objeto de fascinación y controversia. Conocido por la desaparición inexplicable de barcos y aviones, este enigma ha dado lugar a numerosas teorías que van desde explicaciones científicas hasta especulaciones paranormales. Este artículo explora la historia, los eventos más misteriosos y las teorías que intentan descifrar los secretos de este intrigante lugar, invitándonos a cuestionar los límites de la realidad y la ciencia.

Leer más...

¿Sabías que los pulpos tienen tres corazones y sangre azul?

PULPOS 11zon

¿Sabías que los pulpos, esos fascinantes habitantes del océano, poseen no uno, sino tres corazones y sangre de un vibrante tono azul? Esta curiosidad biológica se debe a adaptaciones únicas en su sistema circulatorio, diseñadas para sobrevivir en ambientes de baja oxigenación. En este artículo, exploramos el funcionamiento de estos tres corazones, el rol de la sangre azul en su fisiología y cómo estas características les permiten prosperar en las profundidades marinas.

Leer más...

Search