Congreso peruano utiliza redes sociales para informar

Una nueva forma de comunicarse con la ciudadanía a través de espacios en las redes sociales puso en práctica el Congreso de la República al estrenar canales de difusión alternativos en las redes sociales.
La reciente plataforma de información se estrenó durante la visita de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.

Durante este evento, el Congreso lanzó alertas informativas en Twitter y fotografías en alta resolución para que sean descargadas por medios de comunicación y ciudadanos interesados en el tema.

Los usuarios que deseen acceder a estos canales informativos pueden hacerlo a través de la página web del Congreso. Para ello es necesario ubicar la barra de navegación y seleccionar uno de los seis íconos que  enlazan las aplicaciones web.

De esta forma es posible seguir la cuenta del Congreso en Twitter, donde se presenta información en tiempo real sobre las actividades parlamentarias en el Palacio Legislativo.

‘La Voz del Parlamento’, semanario del Congreso también cuenta con una versión online donde es posible recorrer esta publicación al estilo de un libro virtual.

El material multimedia, obtenido de los resúmenes informativos de Canal 56, también puede ser ubicado en el portal de videos YouTube.

Otra forma de enterarse de las actividades de los legisladores es a través de la señal en vivo de TV Congreso. Un ícono ubicado en la barra central lo llevará hacia la señal disponible vía streaming.

Flickr es otra de las cuentas creada por la Oficina de Comunicaciones con el propósito de ofrecer imágenes generadas por el área de Fotografía del Congreso.

Finalmente, el blog Recopilación prensa escrita reúne bajo un novedoso formato la información periodística obtenida de los diversos medios impresos locales.

Fuente: Andina


 


Recomendamos

Noticias actuales

La bicicleta eléctrica de Lidl en España: movilidad asequible y urbana con sello alemán

BICICLETA ELECTRICA 11zon

Lidl ha lanzado en España una nueva bicicleta eléctrica que ha captado la atención del público por su precio accesible, diseño funcional y características técnicas competitivas. Fabricada por la marca alemana Crivit, esta e-bike está pensada para la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa sostenible para desplazamientos diarios. Su lanzamiento se ha agotado en varias tiendas en pocas horas, lo que confirma la creciente demanda de soluciones de transporte ecológicas, prácticas y económicas en las ciudades españolas.

Leer más...

Apple presenta nueva tecnología de batería: autonomía, sostenibilidad e innovación energética

APPLE BATERIA

Apple ha revelado su nueva tecnología de batería durante su conferencia anual de desarrolladores, prometiendo mejoras significativas en la autonomía, eficiencia térmica y sostenibilidad ambiental de sus dispositivos. El avance, basado en nuevos materiales de ánodo y algoritmos de gestión energética optimizados por inteligencia artificial, busca revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus iPhones, MacBooks y Apple Watches. Se espera que la innovación marque un nuevo estándar en la industria tecnológica global.

Leer más...

Juicio por la desaparición de Johana Ramallo: verdad, justicia y una deuda con las víctimas de trata en Argentina

RAMALLO 1

El juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo, joven argentina de 23 años desaparecida en 2017, ha comenzado en La Plata tras años de lucha por parte de su familia y organizaciones feministas. El caso, catalogado como trata de personas con fines de explotación sexual, simboliza la lucha contra la impunidad en los crímenes de género en Argentina. El proceso judicial busca no solo esclarecer los hechos, sino sentar un precedente en la visibilización del entramado criminal detrás de las redes de trata.

Leer más...

Search