Cuando un entrenador surfista es más animal que una Alpaca

Sin duda vergonsozo, un acto fuera de lo común condedable y sobre todo humillante ante la alpaca, se trata de una alpaca de un año de edad que surfea las olas del Océano Pacífico al lado de su entrenador, un tablista peruano, el cual denuncian que el animal está siendo maltratado.

Vídeos y fotos de la alpaca de nombre "Pisco" aparecen en Internet y las redes sociales, donde ha generado un debate y acusaciones al entrenador, Domingo Pianezzi, de buscar solo notoriedad a costa del supuesto sufrimiento del animal.

 

Las imágenes muestran a la alpaca, con un flotador en el lomo, y cayendo al agua repetidas veces, mientras en otras escenas parece querer huir de la tabla saltando al agua.

Vanesa Torres, representante de la Asociación Unidos por los Animales, manifestó el viernes su indignación por el hecho de que se obligue a un animal oriundo de los Andes a surfear en agua salada.

"Es un capricho, es extremo", dijo Torres en declaraciones a la emisora Radioprogramas, respecto del afán de Pianezzi de enseñar a la alpaca a correr olas sobre una tabla hawaiana.

Además calificó el hecho de "crueldad" por el estrés, que aseguró, se le causa al animal.

Pianezzi, de 44 años, que se hizo conocido hace varios años cuando enseñó a su perro a correr olas, y posteriormente también lo hizo con un gato y un loro, dijo que entrena animales como un reto personal.

Contó que en una oportunidad vio en Australia surfear a un mono, un canguro, un koala y un lechón, y "eso me animó".

Roger Torres Pando, de Perú Antitaurino, grupo que rechaza las corridas de toros, criticó en un artículo publicado en la red social Facebook el "chauvinismo" de Pianezzi, y dijo que "Pisco" es "obligado a posturas antinaturales en un ambiente totalmente adverso y hostil".

"Es sabido que este animal es de clima frío y de las alturas de la puna. Ahora vemos al pobre 'Pisco' bajo el ardiente sol del verano limeño y casi siempre sumergido en aguas saladas", criticó.

Al señor Pianezzi, hay que hacerlo caminar calato a 4000 msnm, haber si surfea en los andes peruanos.

 


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search