Lima será sede de ''Cumbre Latinoamericana sobre Cambio Climático e Impactos en los Pueblos Indí­genas"

|Sur Noticias 21 Marzo|

ANDINA - El martes 24 y miércoles 25 de marzo se efectuará en Lima la Cumbre Latinoamericana sobre Cambio Climático e Impactos en los Pueblos Indí­genas, con la presencia de lí­deres indí­genas de la región. Dicha problemática que afecta a los sectores indí­genas, así­ como la elaboración de propuestas o iniciativas para prevenir y mitigar el impacto del cambio climático en las comunidades nativas, será evaluada en el marco de la mencionada Cumbre.

A la inauguración de esta Cumbre Latinoamericana ha sido invitado el ministro del Ambiente, Antonio Brack, para disertar en torno a Los Estados y Responsabilidades sobre el Impacto del Cambio Climático en Paí­ses Megadiversos.

Junto a la problemática del cambio climático, los lí­deres nativos abordarán temas como Avances en la aplicación de los convenios marco de las NNUU y el Protocolo de Kyoto, Desarrollo sostenible y los pueblos indí­genas, Soberaní­a alimenticia en los pueblos indí­genas, Vida y salud de los pueblos indí­genas e Impacto del cambio climático en las nuevas generaciones.

En esta Cumbre participarán lí­deres nativos de diversos paí­ses latinoamericanos entre ellos; Florinda López Miró, Coordinadora de la Red de Mujeres Indí­genas sobre Biodiversidad (Panamá); Clemencia Herrera Nemerayema, activista indí­gena de la etnia Huitoto (Colombia), y Javier Alexander Sánchez Reyes, Defensor Territorial del pueblo indí­gena Sicuani (Colombia).

De igual modo, Tarcila Rivera (Perú), fundadora y presidenta del Centro de Culturas Indí­genas del Perú-CHIRAPAQ, organización que convoca este encuentro; así­ como representantes de organismos internacionales (Naciones Unidas, Comunidad Andina, UNICEF, OPS, FAO, BID) vinculados a estas poblaciones.

La Cumbre Latinoamericana será inaugurada con una ceremonia espiritual a la tierra y al agua, ritual con el que los indí­genas reafirman sus estrechos ví­nculos y su respeto a la naturaleza, por ser la única fuente de sus vidas y porque su supervivencia está estrechamente vinculada su ella.

Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search