Tren Eléctrico para Lima y Callao ya tienen US$60 millones

Estos recursos forman parte de los US$ 300 millones ofrecidos por la entidad, además este financiamiento implica el 55% del costo total del proyecto. La Corporación Andina de Fomento (CAF) desembolsaría inicialmente 60 millones de dólares para las obras civiles y de electromecánica de la segunda etapa del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, conocido como Tren Eléctrico, informó ayer su representante en el Perú, Eleonora Silva.

 

En agosto del año pasado dicha entidad aprobó un crédito de 300 millones de dólares para la culminación y puesta en marcha del tramo Villa El Salvador-avenida Grau del Tren Eléctrico de Lima, que será ejecutada por la empresa peruana Graña y Montero y la brasileña Norberto Odebrecht.

Este financiamiento de la CAF representa casi el 55 por ciento del costo total estimado del proyecto, el cual asciende a 549 millones de dólares.

“En este momento nos encontramos a la espera de que el Consejo de Ministros apruebe el decreto que autoriza el desembolso del préstamo que nos corresponde. Una vez que esto ocurra, firmamos el contrato y podremos iniciar la entrega del dinero”, explicó.

En ese sentido, Silva detalló que el primer desembolso que entregará la CAF al Estado peruano será de un monto significativo de 60 millones de dólares, al que se le irán sumando nuevas cifras, conforme se avancen los trabajos.
 
Datos
Diversas empresas de América y Europa buscan operar el Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao. La buena está prevista para fines de junio.

El inversionista que sea elegido por Proinversión se encargará de la operación y el mantenimiento de la ruta Villa El Salvador-avenida Grau, cuyas obras civiles ejecuta el Consorcio Tren Eléctrico de Lima.

Dicha ruta atraviesa los distritos de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Surco, Surquillo, San Borja, San Luis, La Victoria y Cercado de Lima.


Recomendamos

Noticias actuales

National Deep Dish Pizza Day: Celebrando el Sabor Inconfundible de Chicago

PIZZA 11zon

El 5 de abril se celebra en Estados Unidos el National Deep Dish Pizza Day, una efeméride dedicada a honrar la emblemática pizza de plato hondo, un ícono gastronómico de Chicago. Este día especial celebra la rica tradición, la innovación y el orgullo regional que se reflejan en cada bocado de esta pizza única. El artículo explora el origen de la pizza de plato hondo, sus características distintivas y el impacto cultural que ha tenido en la gastronomía estadounidense y en el mundo entero.

Leer más...

La Comida Peruana: Un Viaje de Sabores, Cultura e Historia

COMIDA PERUANA 11zon

La comida peruana es una fusión vibrante de tradiciones indígenas, influencias coloniales y aportes de inmigrantes, que ha logrado posicionarse como una de las gastronomías más ricas y variadas del mundo. Este artículo explora la historia, los ingredientes distintivos y los platos emblemáticos de la cocina peruana, así como su creciente impacto a nivel internacional y su capacidad para contar historias de una cultura milenaria.

Leer más...

Eventos Misteriosos del Mundo: Enigmas que Desafían Nuestra Comprensión

MISTERIOS 11zon

El planeta Tierra está lleno de fenómenos y sucesos que, a pesar de los avances científicos, continúan desafiando nuestra comprensión. Este artículo explora algunos de los eventos misteriosos más enigmáticos que han capturado la atención mundial, desde explosiones inexplicables en regiones remotas hasta apariciones y anomalías en lugares históricos. A través de un análisis de posibles explicaciones científicas, teorías conspirativas y relatos populares, se invita al lector a sumergirse en el fascinante mundo de lo inexplicable.

Leer más...

Search