MINAG desarrolla nueva variedad de arroz en Región San Martín

arroznuevoEl Ministerio de Agricultura (MINAG), a través del Programa Nacional de Investigación de Arroz del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), desarrolló una nueva variedad de arroz (INIA 509-La Esperanza), orientado a incrementar los niveles de productividad de este cereal en la Región San Martín.

 

Esta nueva variedad de arroz presenta un alto potencial de rendimiento, buen comportamiento agronómico y una mejor calidad molinera y culinaria; así como una mayor tolerancia a plagas, lo que permite reducir los costos de producción debido al menor uso de fungicidas.

 

El jefe del INIA, Ing. César Paredes, señaló que su creación tiene como propósito contribuir al mejoramiento de la eficiencia de la cadena agroproductiva del arroz para las condiciones de riego de la selva peruana; siendo su principal objetivo representar una herramienta tecnológica para los productores arroceros de Bagua, Jaén y San Martín.

Con la inserción de esta nueva variedad de arroz se beneficiarán alrededor de 9 mil 500 productores, provenientes de los valles de Alto Mayo, Bajo Mayo y Huallaga Central. Se proyecta, además, que la productividad se incrementará de 6.5 a 7.5 toneladas por hectárea.

 El arroz es uno de los alimentos básicos del poblador peruano, cuyo consumo cubre el 19% del total diario de calorías que requiere. En los últimos años, la producción nacional abastece la totalidad de la demanda interna, siendo la Región San Martín una alternativa de siembra ante los problemas de sequía que suelen afectar la costa norte del país.

 


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 23 de Abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

libros 11zon

Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una iniciativa de la UNESCO establecida en 1995 para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. La fecha coincide simbólicamente con el fallecimiento de figuras literarias como William Shakespeare y Miguel de Cervantes, y marca también el inicio anual del programa de Capital Mundial del Libro.

Leer más...

La 'Fiesta del Cine 2025' ofrecerá entradas desde S/7 en todo el país los días 28 y 29 de abril

CINE

Los días lunes 28 y martes 29 de abril de 2025 se celebrará en todo el Perú la ‘Fiesta del Cine 2025’, organizada por la Asociación Nacional de Salas de Cine del Perú (ANASACI). Durante estas dos jornadas, las entradas en formato 2D tendrán un precio desde S/7 soles, mientras que formatos especiales como Prime y 4DX se ofrecerán a mitad de precio. Además, algunas cadenas como Cinemark dispondrán de entradas 3D a S/8 y asientos Dbox a S/12.

Leer más...

Chefs internacionales rinden homenaje a la huerta calagurritana en el arranque de las Jornadas de la Verdura en Calahorra, España

CALAGURRITANA

Del 22 al 27 de abril de 2025, Calahorra celebra la XXIX edición de sus Jornadas Gastronómicas de la Verdura, donde chefs de Estados Unidos, Colombia, Perú, México y España, agrupados en la asociación “Entre fogones”, rindieron homenaje a la huerta calagurritana. Tras visitar los cultivos y descubrir la frescura y diversidad de la coliflor y otras hortalizas locales, los cocineros adaptaron sus menús en un acto inaugural que combinó showcookings y la obra de teatro Chefs de la compañía Yllana.

Leer más...

Search