Polí­cia peruana inició Campaña del Silencio” para evitar uso indebido del claxon

|Sur Noticias 20 Abril|

ANDINA - La Policí­a de Tránsito inició hoy en Lima la denominada Campaña del Silencio, con el fin de crear conciencia entre los transportistas para evitar el uso indebido del claxon y adelantó que en una semana se aplicarán multas de hasta 142 soles a quienes cometan dicha infracción. La jornada contó con la participación de medio centenar de efectivos policiales, quienes cubrieron ocho transitados puntos de la ciudad acompañados de mimos, muñecos y pancartas informativas. Desde las 07:00 horas de hoy, se intervino simultáneamente a cientos de vehí­culos que se dirigí­an por los cruces de las avenidas Arequipa con Alejandro Tirado, Javier Prado con Aviación, Panamericana Norte con Habich y con Carlos Izaguirre, la Plaza Unión, el í“valo de Santa Anita, entre otros puntos, donde continuarán los operativos hasta las 18:00 horas.

Hemos comenzado esta campaña para crear conciencia en la ciudadaní­a de que no debemos hacer uso de la bocina en forma innecesaria. Esto está reglamentado, pero la gente se ha acostumbrado a usar el claxon a cada rato, comentó el jefe de esa unidad policial, coronel Héctor Dulanto.

Precisó que de enero a la fecha se ha sancionado con multas de entre 71 y 142 nuevos soles a unos 900 conductores limeños que fueron sorprendidos haciendo uso indebido e innecesario del claxon vehicular, perturbando así­ la tranquilidad de los peatones y del público en general.

La mayor cantidad de choferes fueron sancionados en transitadas arterias capitalinas como La Marina, Universitaria, Javier Prado, Abancay, Tacna, Caquetá, la Ví­a de Evitamiento, así­ como en las inmediaciones del óvalos de Santa Anita, entre otros puntos, detalló Dulanto.

El uso indiscriminado de la bocina origina irritabilidad, estrés, y hasta dolor de cabeza en la población. Por eso la receptividad del público ha sido buena. Ellos mismos desean que la campaña tenga éxito porque todos vamos a salir beneficiados, declaró a la agencia Andina.

Añadió que para el uso de bocinas tipo sirena, similares a las que usan los vehí­culos de emergencia, se aplica una multa de 71 soles, mientras que usar el claxon para llamar la atención y emplear en Lima ruidosas bocinas de aire comprimido se castiga con S/. 142.

Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 26 de Abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual

PROPIEDAD INTELECTUAL

El 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, promovido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) desde el año 2000 para concienciar sobre el rol de las patentes, marcas, diseños y derechos de autor en la innovación y la creatividad. Cada edición gira en torno a un lema que refuerza el valor de proteger las ideas y el conocimiento en un mundo cada vez más digitalizado.

Leer más...

Estrenos de cine: Until Dawn, El Contable 2 y reestreno de Cónclave

ESTRENOS HOY 11zon

Este fin de semana llegan a las salas tres títulos muy esperados: el thriller de terror Until Dawn (25 abril), la secuela de acción El Contable 2 (25 abril) y el reestreno de Cónclave (desde 23 abril) en diversas cadenas de cine. Entre bucles temporales espeluznantes, acción letal y la reaparición de una aclamada cinta sobre la elección papal, la cartelera ofrece variedad para todos los gustos.

Leer más...

Navarra refuerza la tecnología sanitaria con ambiciosas inversiones

NAVARRA

La Comunidad Foral de Navarra ha destinado más de 506 millones de euros al desarrollo de su industria, incluyendo la tecnología sanitaria, en el marco del Plan Industrial 2021-2025. Además, el Clúster de Salud de Navarra moviliza 120 millones adicionales en I+D+i, fortaleciendo un ecosistema de 54 entidades que generan innovación en productos y servicios sanitarios.

Leer más...

Search