|Sur Noticias 29 Abril|
La cobertura de Essalud para los desempleados se extendería de dos a seis meses, periodo en el cual dichas personas podrían reinsertarse en el mercado laboral, adelantó el presidente de la comisión especial multipartidaria a cargo del monitoreo de la crisis financiera internacional del Congreso de la República, Martín Pérez. "Si un trabajador aportó durante cuatro meses puntualmente el 9% por salud y al octavo mes se queda sin empleo, Essalud cubrirá sus gastos durante los seis meses siguientes contados desde el momento en que perdió su trabajo." Dijo que el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Jorge Villasante, le informó que hoy el Consejo de Ministros discutirá este planteamiento, que será de gran ayuda para aquellos trabajadores con problemas de empleo. Comentó que de aceptarse esta iniciativa, el Poder Ejecutivo lo remitirá el proyecto de inmediato al Congreso de la República, el cual podría aprobarse mañana durante la sesión del pleno. "Esta es una excelente noticia, porque creemos que puede aliviar enormemente esa gran preocupación de los padres de familia desempleados, mientras buscan un nuevo trabajo."
Precisó que el costo fiscal que tendría esta norma ascendería a unos ocho millones de nuevos soles por cada 20,000 desempleados. "Essalud ve con buenos ojos este proyecto, y sabemos que ya hubo conversaciones con el MTPE; pero al tratarse de una iniciativa de gasto tiene que ser aprobada por el Poder Ejecutivo", sostuvo.
Como una bonificación
El ministro Villasante afirmó que los trabajadores deberían recibir como una bonificación el monto correspondiente a los aportes a Essalud que no serán descontados de las gratificaciones, a fin de que este dinero no sea retenido por el empleador.
"En una reunión que sostuvo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con las comisiones de Economía y de Monitoreo de la Crisis Internacional se conversó de la conveniencia de que el aporte de Essalud pase a ser una bonificación o un tipo de plus para los trabajadores."
Según el proyecto de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, las gratificaciones serán exoneradas del descuento de los aportes a Essalud y a las Administradoras de Fondos de Pensiones
Fuente: El Peruano
- Visto: 901