Gobierno central y regiones tampoco utilizarán paneles de obras para sus publicidades polí­ticas

|Sur Noticias 08 Septiembre |

Proyecto de la Congresista Rosa Florián busca hacer extensiva a todos los niveles de gobierno la prohibición de publicidad en los paneles de obras. Al igual que los alcaldes, los presidentes regionales y las autoridades del Gobierno Central tampoco podrán utilizar los paneles de las obras para hacer publicidad polí­tica, ni colocar nombres o distintivos alusivos a un partido polí­tico, según propone un proyecto de ley elaborado por la Congresista de Unidad Nacional Rosa Florián Cedrón.

Se trata de la Ley que define las especificaciones técnicas en los carteles de obras públicas ejecutadas por el Gobierno Central, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que regula el uso en los paneles, carteles y letreros que anuncian obras públicas.

Florián Cedrón explicó que dicha iniciativa busca que la administración de los fondos públicos sea totalmente transparente, al servicio de nuestro paí­s y no con propósitos partidarios y electorales porque se trata del dinero de todos los peruanos.

El proyecto enumera los datos que deben contener los paneles: nombre de la entidad pública y del proyecto, el monto de inversión, la fuente de financiamiento, el plazo de duración de la obra, el nombre del contratista y la modalidad de contratación.

Además, indica que el incumplimiento de la norma por parte de los funcionarios públicos responsables de la contratación de publicidad mencionada será sancionado con una multa igual a 50 UIT.

Asimismo, indica que la autoridad administrativa competente removerá y trasladará el medio publicitario que contravenga las disposiciones de la ley y agrega que los costos de la remoción y traslado serán sufragados por el infractor.

La norma ha sido presentada por la parlamentaria ante la Bancada de Unidad Nacional y esta semana hará lo propio ante el Congreso de la República.

Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search