El nuevo tweet con más likes de la historia es el que anunció la muerte de Chadwick Boseman, la estrella Marvel de 'Black Panther'

alt

El pasado fin de semana nos enteramos del fallecimiento del actor Chadwick Boseman. Desde la cuenta oficial del que fuese la estrella que dio vida a Black Panther, se confirmó que había estado luchando contra el cáncer de colon desde 2016.

La terrible noticia, que viene a ser bastante consistente con todas las cosas tristes que siguen sucediendo este año, se convirtió rápidamente en el tweet con más 'me gusta' de la red social hasta la fecha. 7.3 millones de likes al momento de esta publicación y sobrepasa por casi dos millones al tweet de Barack Obama que ostentaba el récord anterior.


"Un tributo digno de un rey"

Desde la cuenta oficial de Twitter anunciaron el récord titulándolo como "un tributo digno de un rey". Boseman interpretó el papel del rey T'Challa de Wakanda en Capitán América: Civil War (2016), Black Panther (2018), Avengers: Infinity War (2018) y Avengers: Endgame (2019).

'Black Panther': 21 referencias, guiños y homenajes para disfrutar aún más de la película de Marvel
El tuit deja claro que el actor filmó todas esas películas mientras ya sufría de cáncer de colon en fase III, enfermedad que progresó a estado terminal durante los últimos cuatro años. Boseman pasará a la historia como uno de los más grandes símbolos de representación de la industria cinematográfica.

Como el primer protagonista afroamericano de una película del universo cinematográfico de Marvel, estaba a la cabeza de una nueva era de representación para la gente negra en Hollywood. Black Panther fue un éxito internacional que recaudó más de 1,300 millones de dólares en todo el mundo y que fue nominada a siete premios Oscar, incluyendo mejor película.

#WakandaForever


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search