Demi Lovato siempre ha sido muy abierta al contarle a sus fans y medios de prensa en todo el mundo sobre los problemas psicológicos con los que ha venido batallando desde niña, incluyendo problemas de automutilación. Pero esta estrella juvenil, de tan solo 19 años de edad, nunca mostró los cortes que ella misma se realizó... hasta ahora.
En vista de un anticipado especial que Demi Lovato ha preparado con la cadenaMTV, a difundirse en dicho canal el 6 de marzo del 2012, la ex protagonista de la serie de Disney ´Sonny With a Chance´propagó este martes una foto en la que muestra sus muñecas con los tatuajes que llevan el mensaje "Stay Strong" (Manténte fuerte).
Pero, en esa misma foto, se pueden apreciar dos cortes (ahora ya cicatrizados) al lado izquierdo de la muñeca izquierda de Demi, la misma muñeca que porta la palabra ´Stay´.
Como se recuerda, Demi Lovato le mostró por primera vez este tatuaje a sus fans en marzo del 2011, tras dos meses de salir de un programa de rehabilitación para tratar diversos problemas psicológicos como la anorexia, bulimia y automutilación.
A pesar de lo fuerte de estas imágenes, Demi optó por propagarlas entre sus fans para crear conciencia sobre este problema y ayudar a todas las personas posibles en base a su propia experiencia con la automutilación.
Y es que esta querida artista nunca ha querida ocultar nada sobre este aspecto de su vida, precisamente con el fin de ayudar a los que aún no han encontrado consuelo.
Demi Lovato siempre ha sido muy abierta al contarle a sus fans y medios de prensa en todo el mundo sobre los problemas psicológicos con los que ha venido batallando desde niña, incluyendo problemas de automutilación. Pero esta estrella juvenil, de tan solo 19 años de edad, nunca mostró los cortes que ella misma se realizó... hasta ahora.
En vista de un anticipado especial que Demi Lovato ha preparado con la cadenaMTV, a difundirse en dicho canal el 6 de marzo del 2012, la ex protagonista de la serie de Disney ´Sonny With a Chance´propagó este martes una foto en la que muestra sus muñecas con los tatuajes que llevan el mensaje "Stay Strong" (Manténte fuerte).
Pero, en esa misma foto, se pueden apreciar dos cortes (ahora ya cicatrizados) al lado izquierdo de la muñeca izquierda de Demi, la misma muñeca que porta la palabra ´Stay´.
Como se recuerda, Demi Lovato le mostró por primera vez este tatuaje a sus fans en marzo del 2011, tras dos meses de salir de un programa de rehabilitación para tratar diversos problemas psicológicos como la anorexia, bulimia y automutilación.
A pesar de lo fuerte de estas imágenes, Demi optó por propagarlas entre sus fans para crear conciencia sobre este problema y ayudar a todas las personas posibles en base a su propia experiencia con la automutilación.
Y es que esta querida artista nunca ha querida ocultar nada sobre este aspecto de su vida, precisamente con el fin de ayudar a los que aún no han encontrado consuelo.
“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad
“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.
“Las casas de los impíos” – Novela Gráfica de Misterio
“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.
El Niño de Taung y la Evolución Humana: Un Testimonio Clave de Nuestros Orígenes
El hallazgo del Niño de Taung ha revolucionado la comprensión de la evolución humana. Este descubrimiento, realizado en la década de 1920 en Sudáfrica, marcó un antes y un después en la paleoantropología al aportar evidencias cruciales sobre los orígenes de los homínidos en África. El artículo explora el contexto de su descubrimiento, su impacto en la teoría evolutiva y las innovaciones tecnológicas que han permitido un análisis más profundo de este icónico fósil.