Nueva exposición en el Museo Reina Sofía: arte, memoria y disidencia en el corazón de Madrid

El Museo Reina Sofía de Madrid presenta una nueva exposición que reúne obras contemporáneas centradas en la memoria política, la disidencia social y las narrativas invisibilizadas del siglo XX y XXI. Bajo el título “Cartografías del Silencio”, la muestra incluye piezas de artistas de América Latina, Europa del Este y el mundo árabe, muchas de ellas inéditas en España. La propuesta combina videoarte, instalación, pintura, archivo documental y performance para interrogar los vínculos entre arte, poder, represión y resistencia.
Leer más...
“Chile Estyle”: un documental que traza la historia del hip hop y el graffiti en Santiago

El documental Chile Estyle, dirigido por Pablo Aravena, se sumerge en la historia del graffiti y el hip hop en Chile, revelando cómo estas expresiones culturales se convirtieron en herramientas de identidad, resistencia y creación colectiva desde la dictadura hasta la actualidad. A través de entrevistas, imágenes de archivo y recorridos visuales por los muros de Santiago, la obra documenta la evolución del arte urbano chileno y su conexión con movimientos sociales, culturas juveniles y memorias políticas.
Leer más...
Festival Itinerante de Mimo y Artes del Cuerpo 2025: el lenguaje del silencio se mueve por América Latina

El Festival Itinerante de Mimo y Artes del Cuerpo 2025 recorre varios países de América Latina con una propuesta artística centrada en el teatro gestual, la expresión corporal y el arte del silencio como vehículo poético y político. Con sedes en Colombia, Perú, Chile y México, la edición de este año reúne a compañías de mimo, danza-teatro y clown contemporáneo de más de diez países. El festival no solo ofrece funciones escénicas, sino también talleres, laboratorios pedagógicos y encuentros que fomentan el diálogo intercultural y la creación escénica sin palabras.
Leer más...