Kiko y la Chilindrina podrían estar juntos al Chavo del 8
A pesar de las disputas que han surgido entre Roberto Gómez Fernández y los actores María Antonieta de las Nieves y Carlos Villagrán, se dice que estos podrían acudir al homenaje a "Chespirito" que se estará transmitiendo el próximo 11 de marzo.
De acuerdo a un programa de radio, los también comediantes que en su momento dieron vida a "Kiko" y a "La Chilindrina" ya aceptaron la invitación para asistir al evento llamado "América celebra a Chespirito", en el que Marco Antonio Regil y Ximena Navarrete serán los conductores.
Al recinto también acudirán importantes figuras como Juan Gabriel, Thalía, Paquita la del Barrio y Diego Verdaguer.
A pesar de las disputas que han surgido entre Roberto Gómez Fernández y los actores María Antonieta de las Nieves y Carlos Villagrán, se dice que estos podrían acudir al homenaje a "Chespirito" que se estará transmitiendo el próximo 11 de marzo.
De acuerdo a un programa de radio, los también comediantes que en su momento dieron vida a "Kiko" y a "La Chilindrina" ya aceptaron la invitación para asistir al evento llamado "América celebra a Chespirito", en el que Marco Antonio Regil y Ximena Navarrete serán los conductores.
Al recinto también acudirán importantes figuras como Juan Gabriel, Thalía, Paquita la del Barrio y Diego Verdaguer.
El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.
En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.
El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.