El 24 de abril de 2025, el Cabildo de Fuerteventura inaugura la primera “Jornada de Tecnología Accesible: Hacia una Fuerteventura más inclusiva”, un encuentro que reúne a profesionales, autoridades y colectivos de personas con discapacidad para presentar y probar soluciones tecnológicas orientadas a mejorar la accesibilidad cognitiva, física y sensorial en todo el archipiélago.
1. Introducción: Innovación para romper barreras
El próximo 24 de abril, de 16:00 a 20:00 h, el Centro Insular de Juventud de Fuerteventura acoge la primera Jornada de Tecnología Accesible organizada por el área de Nuevas Tecnologías y Accesibilidad del Cabildo. Bajo la dirección de Carmen Alonso, el evento ofrece demostraciones de dispositivos de apoyo, plataformas de software adaptado y conferencias sobre diseño universal, con el fin de incorporar la tecnología como motor de igualdad de oportunidades para todas las personas.
Conclusión:
La iniciativa marca un paso decisivo para integrar la innovación tecnológica en las políticas públicas de inclusión.
Puedes leer tambien | El Congreso peruano aprueba regulación que considera agravante el uso de inteligencia artificial en la comisión de delitos
2. Historia y Contexto: Nacimiento de la Jornada
2.1. Motivación y organización
Ante la creciente demanda de herramientas que faciliten la vida diaria de personas con diversidad funcional, el Cabildo de Fuerteventura diseñó esta jornada como foro de encuentro entre la industria tecnológica, los sectores sociales y la administración pública.
2.2. Referentes y alianzas
Se cuenta con la colaboración de Plena Inclusión Canarias, que impulsa proyectos de accesibilidad cognitiva, y de entidades académicas como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, encargada de validar pruebas de usabilidad.
Conclusión:
La confluencia de actores públicos, privados y del tercer sector refuerza el potencial transformador de la tecnología inclusiva.
3. Impacto y Celebración: Actividades y Beneficios
3.1. Talleres y demostraciones
Los asistentes podrán participar en talleres de adaptación de dispositivos móviles para baja visión, realidad aumentada para movilidad reducida y entornos web accesibles. Empresas especializadas mostrarán prototipos de muletas inteligentes y asistentes de voz personalizados.
3.2. Beneficios sociales
Además de mejorar la autonomía personal, estas herramientas promueven la integración laboral y educativa de colectivos vulnerables, reduciendo la brecha digital y fomentando la participación ciudadana.
Conclusión:
El evento no solo visibiliza soluciones existentes, sino que impulsa la co-creación de tecnologías adaptadas a necesidades reales.
Puedes leer tambien | La IA Revoluciona la Investigación Científica: Un Nuevo Paradigma en el Descubrimiento del Conocimiento
4. Perspectivas y Reflexiones: Retos y Oportunidades
4.1. Escalabilidad insular
Tras la jornada en Fuerteventura, se planea replicar el formato en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y La Palma, ajustando los contenidos a las especificidades de cada isla.
4.2. Consolidación de un ecosistema inclusivo
La creación de una red regional de innovación accesible conectará a startups, universidades y asociaciones de personas con discapacidad, articulando convocatorias de I+D y programas de formación continua.
Conclusión:
El impulso de una estrategia común de tecnología inclusiva reforzará la cohesión territorial y la calidad de vida en todo el archipiélago.
5. Reflexiones Finales: Tecnología al servicio de la igualdad
La Jornada de Tecnología Accesible de Fuerteventura simboliza el compromiso de Canarias con la inclusión plena. Al reunir a los agentes clave en un espacio de aprendizaje y colaboración, se sientan las bases para un modelo insular donde la innovación tecnológica sea sinónimo de oportunidades para todas las personas.
Conclusión Final:
Integrar la accesibilidad en el desarrollo tecnológico garantizará que nadie quede atrás en la transformación digital de las islas.
Reconocimientos
Agradecemos al Cabildo de Fuerteventura, al área de Nuevas Tecnologías y Accesibilidad, a Plena Inclusión Canarias, a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y a todas las empresas y asociaciones que participan en esta jornada pionera.
Puedes leer tambien | Inteligencia Artificial de Meta: Creación de Videos Realistas a Partir de Texto
Fuentes Consultadas
📖 “Fuerteventura celebrará el 24 de abril la primera Jornada de Tecnología Accesible para avanzar hacia una isla más inclusiva” – Titularisimos
📖 “Accesibilidad cognitiva en proyectos de desarrollo comunitario” – Plena Inclusión Canarias