
Alrededor de diez mil personas marcharon hoy en la ciudad del Cuzco en contra del proyecto de ley que permitirá dar en concesión las zonas adyacentes a los sitios arqueológicos peruanos para construir hoteles y restaurantes. La movilización fue convocada por el Instituto Nacional de Cultura (INC) en protesta porque no fue consultado, a pesar de que es la organización responsable de defender el patrimonio cultural, declaró su director en el Cuzco, Jorge Zegarra, a la agencia estatal Andina.
Zegarra agregó que el proyecto de ley se ha hecho con desconocimiento del ordenamiento legal y técnico respecto a la protección de los monumentos arqueológicos.
El Congreso de Perú aprobó el pasado día 17 el proyecto de ley que permitirá dar en concesión, durante 30 años, los bienes culturales del país para instalar hoteles y restaurantes que guarden coherencia con los circuitos turísticos.
Los recursos por la concesión serán destinados a recuperar los sitios arqueológicos que lo requieran, precisó la norma.
El proyecto de ley todavía no ha sido promulgado por el Ejecutivo.
La movilización, que convocó a estudiantes, campesinos y trabajadores del INC, recorrió las principales calles de la antigua capital del Imperio de los Incas desde la céntrica plaza de armas.
Una misión del Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) visitó hace unas semanas el Cuzco para inspeccionar el estado de conservación de la ciudadela de Machu Picchu, declarada patrimonio cultural de la humanidad en 1983.
Entre las conclusiones de la visita se expresó la preocupación por el desorden que prima en las construcciones levantadas en los alrededores del centro arqueológico, entre las que figuran restaurantes, hoteles y tiendas.