El ejército de Estados Unidos está probando unas nuevas gafas de realidad aumentada... para perros

altLas Google Glass fueron el gran punto de partida y desde entonces diferentes compañías han tratado de popularizar las gafas de realidad aumentada para el consumidor. No es sencillo y a menudo se limitan a actividades específicas, pero nadie ha dicho que deban limitarse a humanos. En Estados Unidos ya las están probando con sus perros del ejército.?

?

Según explican el la web de U.S. Army, el departamento de investigación de la armada estadounidense lleva un tiempo probando con esta idea. La idea es "cambiar fundamentalmente la forma en que se despliegan los caninos militares en el futuro". En otras palabras, mejorar la forma en la que guiar a un perro militar.?

?

Actualmente los perros son utilizados por parte de los ejércitos y otras fuerzas armadas para detectar explosivos o buscar objetivos en áreas peligrosas. Siempre van acompañados de sus adiestradores y estos necesitan tener visibilidad del entorno para saber por dónde guiar al perro. Unas gafas de realidad aumentada podrían solventar esto último.?

?

La idea del ejército estadounidense es equipar a los perros con unas gafas que les de indicaciones hacia dónde deben desplazarse o si deben pararse. A estas gafas les acompañaría una cámara que le permita al adiestrador ver en tiempo real lo que ve también el perro.?

?

La dificultad de desarrollar las gafas y, sobre todo, entrenar al perro?

De momento todo se trata de un prototipo que está desarrollando una empresa privada para el Laboratorio de Investigación del ejército estadounidense. Las indicaciones que le aparecerían al perro serían puntos simulando un puntero láser, algo que ya se utiliza en la actualidad para guiar a perros y por lo tanto facilitaría el entrenamiento.?

?

Hay que tener en cuenta que esta realidad aumentada es un tanto distinta a la que estamos acostumbrados. En este caso el perro no interactúa con ella y no cambia según el feedback recibido del perro. Simplemente sirve para guiar al perro y mostrarle indicaciones.?

?

Pero aún hay trabajo por delante, el prototipo inicial es enorme y lleno de cableado. La idea es hacer unas gafas totalmente inalámbricas y mucho más reducidas para facilitar la movilidad. Actualmente se basan en Rex Specs, un kit de gafas ya utilizadas en los perros que sirven para proteger sus ojos de gases, polvo y otros elementos dañinos. Pero claro, hay que personalizarlas para cada perro para tener el ángulo de visión óptimo de cada uno.?

?

Lo cierto es que la idea no es nada descabellada y relativamente fácil de hacer realidad. Otras más complejas implican saltamontes ciborgs. Ahora bien, faltará ver cómo responden los perros a este nuevo dispositivo.?

?

Fuente:www.xataka.com


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 10 de mayo: La historia de la madre

HISTORIA MADRE

El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.

Leer más...

Salario mínimo en Argentina aumenta en mayo

ECO ARGENTENTINA

En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.

Leer más...

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

PESO MEXICANO 11zon

El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.

Leer más...

Search