Microsoft Edge para Linux llegará sin estas funciones que sí tiene en Windows y macOS

alt

Recientemente, Microsoft anunció que finalmente su navegador Edge estaría llegando a Linux en octubre de 2020 en versión preliminar. Para el lanzamiento inicial planean dar soporte para Ubuntu, Debian, Fedora, y OpenSUSE.?
?
Sin embargo, como se trata precisamente de una versión preliminar, hay algunas funciones del Edge que podemos usar en Windows y macOS, que no estarán presentes cuando esta primera versión para Linux aterrice.?
Edge para Linux no tendrá sincronización?
?
Al menos inicialmente, Microsoft Edge para Linux no contará con las funciones de sincronización ni los servicios relacionados, por lo que no será posible instalarlo en tu distro favorita y que enseguida sea poblado por tus marcadores, historial y contraseñas con solo iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft.?
?
Edge en Linux tampoco podrá usar differential updates o "actualizaciones diferenciales", es decir, el tipo de actualizaciones que solo descargan la parte del código que ha cambiado en lugar de un paquete de instalación completamente nuevo.?
?
Y, la otra función que no veremos será el lector envolvente o la lectura en voz alta. Es decir, la función del navegador que puede leerte el contenido de cualquier web. Sin embargo, el equipo de Microsoft dice estar trabajando para implementar estos cambios tan pronto como sea posible.?
?
Cuando esté disponible, podrás descargar paquetes .deb y .rpm de Microsoft Edge para Linux desde el sitio web de Edge Insider.?
?
Fuente:www.genbeta.com ?

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search