YouTube ha decidido acabar con los subtítulos creados por la comunidad y como alternativa recomiendan un servicio de pago

alt?
YouTube anunció a finales de agosto que a partir del 29 de septiembre de 2020, la característica de Contribuciones de la Comunidad de YouTube dejaría de existir. Y a pesar de la petición con más de medio millón de firmas que se inició tras el anuncio, la decisión se mantiene.?
?
Para los menos entendidos, esta función es la que permitía que los usuarios parte de una comunidad pudiesen contribuir en la creación y edición de subtítulos de los vídeos, además de la traducción de títulos y descripciones.?
?
¿Nadie lo usa pero muchos dependen de ella??
?
YouTube explica que la razón por la que han decidido eliminar esta opción es porque "Tanto creadores como espectadores han informado de problemas con la función, que van desde spam, hasta abuso y la baja calidad de las contribuciones".?
?
Además explican que la característica se utiliza raramente, y que menos del 0,001% de los canales han publicado subtítulos de la comunidad en el último mes. Dicen que en su lugar, los creadores están utilizando las herramientas de subtitulado alternativas de YouTube.?
?
Al mismo tiempo, YouTube también dice que saben que muchos dependen de los subtítulos de la comunidad, y que "gracias a los comentarios que han recibido, YouTube les va a cubrir el costo de una suscripción de 6 meses a Amara.org", siempre que sean creadores que hayan usado los subtítulos de la comunidad en al menos 3 vídeos en los últimos 60 días.?
?
Para todos los demás, YouTube recuerda que siempre pueden seguir usando sus otras alternativas, como los subtítulos automáticos de YouTube, hacer tus propios subtítulos de forma manual, o usar herramientas de terceros.?
?
Para miembros de la comunidad de sordos involucrados con la petición para mantener las contribuciones de la comunidad, esta decisión de YouTube hará que muchos espectadores se pierdan de la experiencia de los vídeos que sin este tipo de subtítulos no habrían podido disfrutar:?
?
La mayoría de los creadores podrán crear subtítulos para uno, tal vez dos idiomas, pero eso va a tomar mucho tiempo que tal vez no tengan. Los subtítulos de la comunidad aseguraban que muchos vídeos fueran accesibles que de otra manera no lo serían. Gente de tantos orígenes diferentes, trabajando juntos para disfrutar juntos del contenido - ¿por qué eliminar eso??
?
YouTube en cambio ha decidido eliminar una herramienta que ya existía, que ya funcionaba, y en su lugar ha decidido promover alternativas de terceros y de pago porque la comunidad que disfrutaba de esta función de accesibilidad es aparentemente muy insignificante en porcentajes valorados por la empresa.?
?
?
?
?
Fuente:www.genbeta.com?
 

Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search