El nuevo avión supersónico de la NASA

Resultado de imagen de el nuevo avión supersónico de la NASA

Se trata del aparato experimental X-59 de la NASA que podría iniciar sus pruebas de vuelo este año. Tiene como objetivo volar a la velocidad del sonido en forma silenciosa y ser la base de aviones de pasajeros supersónicos en el futuro

Se trata del avión, oficialmente llamado X-59 QueSST y a menudo denominado solo X-59, que recibió luz verde para el ensamblaje final durante una revisión crítica de diseño a fin del año pasado. Con este avión, la NASA tiene como objetivo crear una nave ultra silenciosa que pueda viajar por tierra más rápido que la velocidad del sonido, para luego expandir este conocimiento a futuros aviones comerciales.

El avión es construido por la empresa Lockheed Martin, por instrucciones precisas y financiamiento de la NASA. Según el proyecto, el prototipo de avión supersónico “silencioso” será monomotor. La longitud del del mismo será de 28,7 metros. “Se está moviendo muy rápido en el taller en términos de fabricación y producción”, expresaron desde la compañía de aviación.
Esta declaración se suma al progreso constante evidenciado por la compañía, ya que las alas del avión se ensamblaron en Lockheed Martin Skunk Works en Palmdale, California, y los sistemas innovadores para la nave continúan desarrollándose. En su especial diseño, que busca reducir el ruido de la aeronave, se encuentra una nariz afilada alargada.

“Después del ensamblaje final de la nave tomaremos el fuselaje para hacer algunas pruebas de aerodinamia e instalaremos algunas otras partes vitales como los distintos sistemas de vuelo y luego desplegarlo. Una vez que el avión esté todo junto, tomará su primer vuelo en 2021”, agregaron.

¿Pero un avión que viaja a velocidades supersónicas, o más rápido que la velocidad del sonido, será realmente lo suficientemente silencioso como para evitar causar una perturbación importante? Según la empresa, el equipo detrás del avión confía en que la nave será ultrarrápida y ultra silenciosa.
“Tenemos mucha confianza. Todo tipo de simulaciones y predicciones de modelado se alinean, por lo que creemos, en base a estos modelos y simulaciones que hemos ejecutado, que logrará ese sonido de bajo auge una vez que alcance velocidades supersónicas”, aseguraron desde Lockheed Martin.

El problema del auge sónico

El problema recurrente de los aviones supersónicos que son muy ruidosos al alcanzar la velocidad del sonido, producen un boom sónico que puede ser muy molesto por donde vuela. Otro problema es el alto consumo de combustible que demandan.

Construir el avión es realmente solo la Fase 1 de todo el proyecto. Con la Fase 2, se realizarán más pruebas, certificaciones y validación acústica (o sonora). Después de eso, en la tercera fase, las pruebas de respuesta de la comunidad garantizarán que, con una demostración de bajo boom (un boom sónico silencioso), valide la forma en que las personas responden a la nave que vuela por encima.
Según una declaración de la NASA, en las pruebas de respuesta de la comunidad, el equipo “volará el avión X sobre comunidades estadounidenses seleccionadas para recopilar datos sobre las respuestas humanas a los vuelos de bajo auge y entregar ese conjunto de datos a los reguladores estadounidenses e internacionales”.

Este noviembre último, ciudadanos de Galveston, Texas, se convirtieron en espectadores privilegiados de varios vuelos de aviones caza F/A-18 Hornet sobre los cielos de esa localidad. El objetivo de la NASA era investigar el impacto de los auges sónicos ordinarios y más silenciosos para determinar cuánto ruido sónico las personas en el suelo consideran aceptable en sus vidas cotidianas.

"Nunca sabremos exactamente lo que todos escuchan. No tenemos un monitor de ruido dentro de cada casa", dijo en un comunicado Alexandra Loubeau, líder del equipo de la NASA para la investigación de la respuesta de la comunidad de auge sónico en Langley, Virginia. "Pero nos gustaría al menos tener una estimación del rango de niveles de ruido que realmente escucharon", apuntó.
En abril de 2019, la NASA otorgó a la Compañía Aeronáutica Lockheed Martin un contrato de 247.5 millones de dólares para construir un avión supersónico silencioso llamado X-59. “Este avión tendrá una forma tal que las ondas de choque supersónicas no se unan para formar fuertes explosiones sónicas, los sonidos disruptivos que llevaron al gobierno a prohibir el vuelo supersónico sobre los Estados Unidos en 1973”, informó la NASA.

Además de la NASA, otras compañías como Boom Supersonic, Spike Aerospace y Aerion Supersonic, están en carrera por tener su avión supersónico.


Recomendamos

Noticias actuales

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

La Amistad: El Vínculo que Enriquece la Vida y Fortalece el Alma

AMISTAD 11zon

La amistad es uno de los lazos más profundos y significativos en la vida humana. Este artículo explora la esencia de la amistad, sus beneficios emocionales y sociales, y cómo construir y mantener relaciones duraderas basadas en la confianza, el apoyo y la comprensión mutua. Además, se analizan los desafíos que pueden surgir en las amistades y se ofrecen estrategias para fortalecer estos vínculos, resaltando la importancia de la comunicación y el compromiso en el cultivo de relaciones auténticas y enriquecedoras.

Leer más...

Animales en Peligro de Extinción: Preservando la Diversidad de Nuestro Planeta

PELIGRO

La extinción de especies es uno de los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo. Diversos animales se encuentran en peligro de extinción debido a factores como la pérdida de hábitat, la caza furtiva, el cambio climático y la contaminación. Este artículo explora las principales causas que amenazan la biodiversidad, destaca ejemplos de especies en riesgo y presenta estrategias de conservación para preservar la riqueza natural del planeta. Se hace un llamado a la acción para proteger a estos seres vivos, esenciales para el equilibrio ecológico.

Leer más...

Search