Vietel Perú gana licitación para operar en telefonía móvil en el Perú

Viettel Perú, cuarta compañía operadora en el sector telecomunicaciones, se adjudicó la concesión de la banda de 900 MHz para prestar el servicio de telefonía móvil en Perú, señaló la agencia.
La compañía vietnamita presentó una inversión de 324 millones de dólares para la instalación de la infraestructura de la telefonía celular y fue la única empresa que se presentó al concurso convocado por la agencia estatal.
La empresa Americatel Perú, que también estuvo precalificada para el proceso, no presentó propuesta.
El gerente general de Viettel, Ngu Manh Hung, dijo a la prensa que su empresa “mantiene la confianza en continuar ampliando sus operaciones en el Perú”.
El contrato de concesión de Viettel Group -que cuenta con 36 millones de suscriptores en Vietnam y filiales en Haití, Laos, Camboya y Mozambique- tiene una duración de 20 años.
En 2011 Viettel Group se adjudicó la licitación de la banda C de 1.900 Mhz al ofertar 1,3 millones de dólares y servicios de Internet gratuito para 4.025 colegios de diversas localidades del país durante 10 años y prometer inversiones por un monto de 27 millones de dólares.
Refirió que la empresa vietnamita empezará a operar en el 2013, con una concesión por 20 años, en los segmentos de telefonía celular e Internet en una primera etapa.
COSTOS ALTOS EN TELEFONÍA DEL PAÍS
El congresista mencionó que según un informe de Viettel Group, las operadoras actuales en el Perú tienen un promedio de ingreso por persona de entre siete y ocho dólares, cuando el promedio mundial se sitúa entre cuatro y cinco dólares.
“Igualmente, mencionan que el sector poblacional de menores ingresos en el Perú gasta cuatro dólares, cuando el promedio mundial está entre uno y dos dólares”, dijo.
Sostuvo que, según Viettel Group, en el Perú el costo de las llamadas desde celulares por minuto es de 20 centavos, mientras que el promedio mundial se encuentra entre cinco y seis centavos.
OFERTAS EN CELULARES E INTERNET
Asimismo, refirió que en nuestro país el costo por Gigabyte en Internet se encuentra en 32 dólares, mientras que el mundo está en seis dólares.
“De este modo, con estos números o tarifas podría haber una oferta de celulares e Internet a precios significativamente menores para los usuarios”, anotó.
Finalmente, añadió que la empresa, según el ofrecimiento realizado, brindará tarifas especiales para 600 mil personas de bajos recursos con planes para celulares de dos dólares para un servicio de 40 minutos y 20 mensajes de textos.
A mayor oferta se beneficia el usuario y por eso nuestro interés de difundir el ingreso de este nuevo operador al país, en donde cual operan actualmente Telefónica, Claro y Nextel”.
competidoresmovilViettel Perú, cuarta compañía operadora en el sector telecomunicaciones, se adjudicó la concesión de la banda de 900 MHz para prestar el servicio de telefonía móvil en Perú, señaló la agencia.
La compañía vietnamita presentó una inversión de 324 millones de dólares para la instalación de la infraestructura de la telefonía celular y fue la única empresa que se presentó al concurso convocado por la agencia estatal.
La empresa Americatel Perú, que también estuvo precalificada para el proceso, no presentó propuesta. El gerente general de Viettel, Ngu Manh Hung, dijo a la prensa que su empresa “mantiene la confianza en continuar ampliando sus operaciones en el Perú”.
El contrato de concesión de Viettel Group -que cuenta con 36 millones de suscriptores en Vietnam y filiales en Haití, Laos, Camboya y Mozambique- tiene una duración de 20 años.
En 2011 Viettel Group se adjudicó la licitación de la banda C de 1.900 Mhz al ofertar 1,3 millones de dólares y servicios de Internet gratuito para 4.025 colegios de diversas localidades del país durante 10 años y prometer inversiones por un monto de 27 millones de dólares.
Refirió que la empresa vietnamita empezará a operar en el 2013, con una concesión por 20 años, en los segmentos de telefonía celular e Internet en una primera etapa.
COSTOS ALTOS EN TELEFONÍA DEL PAÍS
El congresista mencionó que según un informe de Viettel Group, las operadoras actuales en el Perú tienen un promedio de ingreso por persona de entre siete y ocho dólares, cuando el promedio mundial se sitúa entre cuatro y cinco dólares.
“Igualmente, mencionan que el sector poblacional de menores ingresos en el Perú gasta cuatro dólares, cuando el promedio mundial está entre uno y dos dólares”, dijo.
Sostuvo que, según Viettel Group, en el Perú el costo de las llamadas desde celulares por minuto es de 20 centavos, mientras que el promedio mundial se encuentra entre cinco y seis centavos.
OFERTAS EN CELULARES E INTERNET
Asimismo, refirió que en nuestro país el costo por Gigabyte en Internet se encuentra en 32 dólares, mientras que el mundo está en seis dólares.
“De este modo, con estos números o tarifas podría haber una oferta de celulares e Internet a precios significativamente menores para los usuarios”, anotó.
Finalmente, añadió que la empresa, según el ofrecimiento realizado, brindará tarifas especiales para 600 mil personas de bajos recursos con planes para celulares de dos dólares para un servicio de 40 minutos y 20 mensajes de textos.
A mayor oferta se beneficia el usuario y por eso nuestro interés de difundir el ingreso de este nuevo operador al país, en donde cual operan actualmente Telefónica, Claro y Nextel”.

Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search