YouTube ya tiene su alternativa a TikTok: se llama Shorts y permitirá subir vídeos de 15 segundos desde el móvil

alt

Se filtró hace algunos meses y finalmente es oficial: YouTube acaba de anunciar Shorts, su propia alternativa a TikTok similar a los Reels de Instagram. Se trata de una nueva función que se incluirá en la app de YouTube a través de la cual los usuarios podrán subir vídeos de 15 segundos o menos directamente desde el móvil.

Según ha explicado YouTube en su blog oficial, Shorts comenzará su andadura en fase beta y en India a lo largo de los próximos días. El objetivo, afirman, es ir añadiendo más funciones y expandirse a más países en los próximos meses, aunque no hay fecha exacta para su lanzamiento global.


El funcionamiento de Shorts será bastante sencillo y muy similar a TikTok y Reels. El usuario podrá grabar un clip de hasta quince segundos compuesto por una o varias tomas al que le podrá añadir música "de una gran biblioteca de canciones que seguirá creciendo". Shorts ofrecerá controles de velocidad y un temporizador para poder grabar con las manos libres.

Los vídeos aparecerán en la página principal de YouTube (en una sección dedicada) y en otros lugares de la app, y es en ese aspecto en el que YouTube ha sacado una de sus grandes armas: el descubrimiento. TikTok acumula unos 500 millones de usuarios, pero YouTube asegura que 2.000 millones de personas acceden cada mes a su plataforma.


A falta de que den más detalles sobre cómo funcionará el sistema de distribución de estos clips cortos, todo parece apuntar a que, como si de la pantalla "Para ti" de TikTok se tratase, los vídeos subidos por los usuarios aparecerán en las pantallas de los usuarios en función de sus intereses. Esto es algo que la compañía ya hace en la página de inicio, donde muestra vídeos que nos pueden interesar, así como historias o vídeos cortos de diferentes canales.

La fórmula de la atracción inmediata de TikTok: contenidos en abierto para enganchar y un potente algoritmo para la fidelización
Para aquellos usuarios (de India) que aún no tenga acceso a Shorts, YouTube recomienda subir vídeos verticales que sean de menos de 60 segundos usando el hashtag #Shorts en el título o la descripción. "Vamos a probar una sección en la página de inicio de YouTube para resaltar los videos creados desde la cámara de Shorts, así como cualquier video vertical de hasta 60 segundos que haya sido subido a YouTube", afirman desde la compañía.

Como decíamos, Shorts se lanzará primero en India y en fase de beta a lo largo de los próximos días y, más adelante, pretenden llevar esta nueva función a más países. Tocará esperar para ver cómo le planta cara a Instagram Reels pero sobre a todo a TikTok, que es el máximo exponente de los vídeos cortos en vertical.

Fuente:xataka


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search