Gmail supera a Hotmail como proveedor de correo electrónico en todo el mundo

Gmail por fin ha conseguido pasar por delante de Hotmail para convertirse en el mayor proveedor de correo electrónico en ámbito mundial. Eso parece decir Google (cómo no) anunciando en su blog oficial que Gmail cuenta ya con más de 425 millones de usuarios en todo el mundo, cifras que de ser ciertas sí que le encaramarían a lo alto de la lista por encima de sus competidores Hotmail y Yahoo Mail. Evidentemente, como pasa siempre en estas cosas, todo depende un poco de quien publique las cifras.
Quizá los servicios de Yahoo fueron más pioneros, pero rápidamente se vieron engullidos por el rápido crecimiento y aceptación que tuvo Microsoft con el lanzamiento de su Hotmail. En 2004 Google se lanzó a la piscina de los servidores de correo electrónico con su Gmail, cosechando también un gran éxito y aumentando año a año sus cifras de usuarios de manera impresionante.
¿Pero quién lleva la razón? Esto al final es como las cifras que se publican sobre las manifestaciones populares (los organizadores dicen lo suyo, la policía otra cosa y los medios de comunicación otra tercera distinta, en fin…). Lo que si es cierto es que el pasado Julio, durante su 15 aniversario, Microsoft anunció que Hotmail había crecido hasta los 360 millones de usuarios activos, cifra que efectivamente quedaría por debajo de la anunciada recientemente por Google
Gmail por fin ha conseguido pasar por delante de Hotmail para convertirse en el mayor proveedor de correo electrónico en ámbito mundial. Eso parece decir Google anunciando en su blog oficial que Gmail cuenta ya con más de 425 millones de usuarios en todo el mundo, cifras que de ser ciertas sí que le encaramarían a lo alto de la lista por encima de sus competidores Hotmail y Yahoo Mail. Evidentemente, como pasa siempre en estas cosas, todo depende un poco de quien publique las cifras.
Quizá los servicios de Yahoo fueron más pioneros, pero rápidamente se vieron engullidos por el rápido crecimiento y aceptación que tuvo Microsoft con el lanzamiento de su Hotmail. En 2004 Google se lanzó a la piscina de los servidores de correo electrónico con su Gmail, cosechando también un gran éxito y aumentando año a año sus cifras de usuarios de manera impresionante.
Al final es como las cifras que se publican sobre las manifestaciones populares (los organizadores dicen lo suyo, la policía otra cosa y los medios de comunicación otra tercera distinta, en fin…). Lo que si es cierto es que el pasado Julio, durante su 15 aniversario, Microsoft anunció que Hotmail había crecido hasta los 360 millones de usuarios activos, cifra que efectivamente quedaría por debajo de la anunciada recientemente por Google.

Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search