Google Drive parece destronar a Dropbox

Google Drive  con su disco duro virtual con 5Gb de almacenamiento online gratuito. Finalmente el rumor ha llegado a la nube tratando de hacerse un hueco entre Dropbox, Skydrive de Microsoft, iCloud de Apple, Evernote… Como una versión hipervitaminada de GoogleDocs, además de documentos Drive permite almacenar fotografías, música, vídeos… todo en un único sitio y todo perfectamente integrado con el cada vez más amplio y completo Universo Google. Y como en GoogleDocs, con la posibilidad de volver en cualquier momento a las versiones anteriores de tus trabajos.

 

Hasta 30 días vas a tener para arrepentirte de los cambios que introduzcas en los archivos que almacenes en Drive, puesto que su “memoria” de versiones alcanza ese período.

Por supuesto está perfectamente sincronizado con todos tus dispositivos por lo que un cambio en un archivo efectuado en el ordenador del trabajo puedes consultarlo de camino a casa en el móvil/tablet y posteriormente continuar en el ordenador doméstico.

Drive presenta una interesante integración con las habitualmente eficaces búsquedas de Google, así como permite efectuar reconocimiento facial en las fotografías y tiene ciertas capacidades de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) a fin de encontrar cadenas de texto en tus imágenes.

Más allá de los 5Gb gratis que ofrece Google hay opciones de ampliación, previo pago de su importe, claro. Desde $2,49/mes por 25Gb, $4,99/mes por 100Gb o $49.99 al mes por 1Tb. Si contratas una cuenta premium automáticamente tu cuenta de correo Gmail crece hasta tener unna capacidad de 25 Gb.

Se ha ampliado también el tipo de documentos que puedes abrir desde GoogleDocs, incluyendo algunos como los de Adobe Photoshop o vídeos en HD sin necesidad de tener instalado el programa correspondiente. Esto permitirá que puedas abrir determinados archivos, como un vídeo, sin enviarlo bloqueando el correo con un montón de megas, sino simplemente envías el enlace al archivo, compartiéndolo.

iCloud de Apple sólo funciona con dispositivos iOS, en cambio Drive no tiene manías y funciona igual con PC, Mac, iOS, en este último caso de momento sólo a través del nevegador hasta que salga una aplicación específica como la que ya hay disponible de Android.

Hasta el moemento el líder en almacenamiento virtual es Dropbox, con unos 45 millonesde usuarios, pero recordemos que es un servicio externo. Todo el mundo tiene una cuenta de email y son muchos los que han confiado en Gmail, por lo que resulta fácil imaginar que gran parte de los mismos no tendrán mayor problema en acceder a Drive, que pronto se hará con un enorme número de cuentas.

Fuente: Gizmodo


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search