El navegador más eficiente para android es opera turbo

Opera es conocida desde hace años por sus navegadores sencillos, rápidos y efectivos que hacen la navegación por Internet más veloz de lo que a veces nos parecería que podría ser capaz nuestra conexión.

Además de versiones de su navegador para ordenador hace tiempo que se dedican también a proporcionar soluciones para dispositivos móviles, de hecho incluso tenían una para los móviles que aún no eran smartphone y como mucho soportaban Java. El truco estaba en cargar la página web deseada en un servidor remoto y servir al móvil una versión “predigerida” que ocupaba poquisimo y se cargaba en un santiamén. Ahora han puesto el objetivo en los dispositivos con SO Android y el resultado es Opera Turbo.

Según comunica la propia compañía se trata de un navegador híbrido, una mezcla entre Opera Mobile y Opera Mini, dos soluciones que ya ofrecían.

La idea es que cuando tienes cobertura de WiFi o la velocidad de la conexión es óptima las páginas se cargan directamente en el dispositivo, pero cuando la navegación se hace insufrible por la deficiente o débil señal el modo Turbo entra en acción cargando las páginas en los servidores de la compañía que te reenvían una página adaptada, más estática pero libre de HTML, CSS, Javascript y demás hierbas que la convertirían en una carga pesada.

Al ser una página “adelgazada” el paquete de datos es menor y se carga a mayor velocidad. El ejemplo que facilitan es el de la página principal de la BBC, que ocupa 1,7 Mb con la opción Turbo desconectada. Si lo conectas es capaz de reducirla hasta 519 Kb que incluso podrían bajar a 304 Kb con Opera Mini.

Por supuesto otra ventaja de este Turbo es que además de rápido será barato para aquellos usuarios que tengan planes de conexión de datos con limitación en la descarga mensual. Por si fuera poco esto redunda también en un menor consumo de batería dado que con una señal débil el terminal no tiene que manejar grandes paquetes de información.

Opera no ha concretado la fecha en que estará disponible este navegador específico para Android pero apunta a comienzos de 2012.

Fuent:Cnet

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search