Una nueva corriente en el cine une música y pesimismo: los llamados “musicales deprimentes” aprovechan números musicales para ahondar en la angustia, la culpa y la desesperanza. Desde el apocalipsis subterráneo de The End de Joshua Oppenheimer hasta el drama jurídico-musical de Joker: Folie à Deux, estos films transforman el género al utilizar la canción no como escapismo, sino como espejo de emociones oscuras y conflictos morales.
1. Introducción: Cuando el musical abraza la melancolía
Lejos de los tradicionales musicales llenos de color y optimismo, los “musicales deprimentes” recurren a melodías cargadas de dramatismo para retratar crisis personales y colectivas. En estas películas, la música amplifica el conflicto y la disonancia emocional, invitando al espectador a confrontar lo sombrío de la condición humana en vez de escapar de él.
Conclusión:
Este subgénero redefine el musical como herramienta de introspección, donde cada canción revela grietas en la narrativa y el alma de los personajes.
Puedes leer tambien | Festival de Cine Fantástico de Bilbao abre su 31ª edición con homenaje a “La matanza de Texas”
2. Historia y Contexto: El surgimiento de un contraste dramático
Aunque el musical nació para el entretenimiento ligero, cineastas contemporáneos han empezado a subvertirlo. Investigadores como Alberto Mira señalan que estos films resignifican códigos clásicos —coreografías, grandes coros— dotándolos de ironía o dramatismo agudo. La tendencia ganó impulso en festivales y críticas especializadas, impulsada por el deseo de experimentar con formas híbridas que reflejen la ansiedad del presente.
Conclusión:
El “musical deprimente” surge como respuesta a realidades crudas: crisis climática, fracturas sociales y conflictos internos piden batallas sonoras, no escapismos abrillantados.
3. Innovaciones clave: De un búnker apocalíptico al psiquiátrico de Gotham
-
The End (Joshua Oppenheimer, 2024): Un clan de poderosos se refugia en un búnker tras el colapso ambiental, rompiendo en números musicales que mezclan lírica sombría y sátira social. Líderes de opinión elogian la valentía de Oppenheimer al emplear canciones para exponer la negación y la culpa de sus personajes.
-
Joker: Folie à Deux (Todd Phillips, 2024): Secuela del fenómeno Joker, introduce 16 piezas musicales que surgen de la mente fracturada de Arthur Fleck y Harley Quinn en un juicio. Las covers de clásicos (“That’s Life”, “Get Happy”) sirven de espejo de su locura compartida, desafiando la fórmula de desconexión habitual de la comedia musical.
Conclusión:
Ambos filmes demuestran cómo la música puede intensificar la inmersión en atmósferas opresivas y personajes al borde del colapso.
4. Impacto y Desafíos: Más allá de la innovación, la integración narrativa
A pesar de su originalidad, estos musicales enfrentan críticas: la inserción de números no siempre se integra de forma orgánica y puede interrumpir el ritmo dramático. No obstante, seguidores del género celebran su potencial para canalizar temáticas graves —colapso ecológico, salud mental, desigualdad— con un lenguaje híbrido que potencia la empatía y la reflexión.
Conclusión:
Superar la cuestión de la cohesión entre trama y canción será clave para consolidar esta tendencia sin perder el pulso narrativo.
Puedes leer tambien | Próximos estrenos destacados: “Los People in the Dragon” y más cine para junio
5. Reflexión Final: El musical como confesionario colectivo
El auge de los “musicales deprimentes” abre un nuevo capítulo donde la música deja de ser escapismo y se convierte en confesionario: cada número es un grito de alarma, una confesión íntima. Este giro muestra que el género puede abrazar la complejidad de la existencia, ofreciendo no solo espectáculo, sino un espejo emocional que resuena en tiempos convulsos.
Conclusión Final:
Mientras el cine explore la oscuridad con cantos desencantados, la tradición del musical se enriquecerá, demostrando que el drama y la música pueden unirse para narrar verdades incómodas.
Puedes leer tambien | Estrenos de cine: Until Dawn, El Contable 2 y reestreno de Cónclave
Fuentes Consultadas
📖 “Bienvenidos a la era del musical deprimente: el cine canta ante el drama y el apocalipsis” – El País
📖 “The End (2024 film)” – Wikipedia
📖 “Joker: Folie à Deux” – Wikipedia