El bolerista Pedro Otiniano, falleció el jueves durante la mañana, en el hospital Guillermo Almenara, donde se encontraba desde hace cuatro meses tras sufrir un paro cardiorespiratorio. El cantante, que tenía 75 años, llegó el 14 de marzo al hospilat Almenara, procedente del policlínico Ramón Castilla donde ingresó por un cuadro de insuficiencia respiratoria. El artista se encontraba en la Unidad de Cuidados Críticos con el diagnóstico de encefalopatía hipóxica post paro cardiaco, falla cardiaca descompensada e insuficiencia respiratoria.Además, se indicó que padecía de diabetes y una enfermedad coronaria crónica. El "ruiseñor del amor", como se conocía al artista, nació en Lima el 27 de marzo de 1937. El 31 de agosto de 1946, a los nueve años de edad debutó en radio Mundial cantando cantando el vals "Fatalidad" de Laureano Martínez Smart, y a los 19 años, ganó un festival en radio Excelsior, y allí empieza su largo peregrinaje hasta su cambio al "Bolero Cantinero".
El bolerista Pedro Otiniano, falleció este jueves en la mañana, en el hospital Guillermo Almenara, donde se encontraba desde hace cuatro meses tras sufrir un paro cardiorespiratorio.
El cantante, que tenía 75 años, llegó el 14 de marzo al hospilat Almenara, procedente del policlínico Ramón Castilla donde ingresó por un cuadro de insuficiencia respiratoria.
El artista se encontraba en la Unidad de Cuidados Críticos con el diagnóstico de encefalopatía hipóxica post paro cardiaco, falla cardiaca descompensada e insuficiencia respiratoria. Además, se indicó que padecía de diabetes y una enfermedad coronaria crónica.
La Creación de la Lupa: Una Ventana a los Detalles del Mundo
La lupa, un instrumento óptico que ha permitido a la humanidad explorar los detalles más pequeños de nuestro entorno, tiene orígenes fascinantes que se remontan a la antigüedad. Desde los primeros experimentos con lentes de vidrio hasta la evolución de las técnicas de fabricación, la creación de la lupa revolucionó la forma en que observamos y entendemos el mundo. Este artículo explora la historia de la lupa, sus innovaciones tecnológicas y su impacto en campos tan diversos como la ciencia, la medicina y la investigación.
Tecnología: El Motor del Progreso y la Transformación Global
La tecnología es la fuerza que impulsa el cambio en el mundo moderno, transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos conectamos. Desde la inteligencia artificial hasta la realidad virtual y la computación en la nube, cada avance tecnológico abre nuevas posibilidades y redefine los límites de lo que es posible. Este artículo explora el impacto de la tecnología en la sociedad, sus principales tendencias y el futuro que nos espera en esta era digital.
Moda de los Años 1980: La Época de la Exageración y la Creatividad Desbordante
La moda de los años 1980 se caracteriza por su audacia, colores vibrantes y diseños exagerados. Esta década marcó una revolución en la estética, impulsada por la cultura pop, la música y los cambios sociales. Desde las hombreras anchas y trajes de neón hasta el estilo punk y la influencia de la música pop, los 80 dejaron un legado que sigue inspirando tendencias actuales. Este artículo explora las características distintivas de la moda de los 80, su evolución y su influencia en la cultura contemporánea.