El bolerista Pedro Otiniano, falleció el jueves durante la mañana, en el hospital Guillermo Almenara, donde se encontraba desde hace cuatro meses tras sufrir un paro cardiorespiratorio. El cantante, que tenía 75 años, llegó el 14 de marzo al hospilat Almenara, procedente del policlínico Ramón Castilla donde ingresó por un cuadro de insuficiencia respiratoria. El artista se encontraba en la Unidad de Cuidados Críticos con el diagnóstico de encefalopatía hipóxica post paro cardiaco, falla cardiaca descompensada e insuficiencia respiratoria.Además, se indicó que padecía de diabetes y una enfermedad coronaria crónica. El "ruiseñor del amor", como se conocía al artista, nació en Lima el 27 de marzo de 1937. El 31 de agosto de 1946, a los nueve años de edad debutó en radio Mundial cantando cantando el vals "Fatalidad" de Laureano Martínez Smart, y a los 19 años, ganó un festival en radio Excelsior, y allí empieza su largo peregrinaje hasta su cambio al "Bolero Cantinero".
El bolerista Pedro Otiniano, falleció este jueves en la mañana, en el hospital Guillermo Almenara, donde se encontraba desde hace cuatro meses tras sufrir un paro cardiorespiratorio.
El cantante, que tenía 75 años, llegó el 14 de marzo al hospilat Almenara, procedente del policlínico Ramón Castilla donde ingresó por un cuadro de insuficiencia respiratoria.
El artista se encontraba en la Unidad de Cuidados Críticos con el diagnóstico de encefalopatía hipóxica post paro cardiaco, falla cardiaca descompensada e insuficiencia respiratoria. Además, se indicó que padecía de diabetes y una enfermedad coronaria crónica.
Efeméride del 5 de Mayo: Batalla de Puebla y su legado
El 5 de mayo de 1862 el Ejército Mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, logró una victoria clave en la Batalla de Puebla contra las fuerzas invasoras del Segundo Imperio Francés. Aunque México no obtuvo la independencia ese día, la conmemoración destaca la defensa de la soberanía y se ha convertido en símbolo de orgullo nacional y, en Estados Unidos, en celebración de la cultura mexicana.
Zuckerberg cuestiona la universidad: demasiado cara y poco orientada al empleo
En una entrevista reciente, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, criticó la formación universitaria actual por no preparar adecuadamente a los estudiantes para el mercado laboral y por su elevado coste, que deja a muchos graduados con deudas considerables. Sugirió que la experiencia universitaria debería centrarse más en habilidades prácticas y ser más accesible financieramente.
Trump desata polémica al publicar imagen papal generada por IA
El 3 de mayo de 2025, el expresidente Donald Trump compartió en su plataforma Truth Social una imagen creada con algoritmos de inteligencia artificial que lo muestra ataviado con la indumentaria papal. El retrato causó controversia entre grupos conservadores, generó debates sobre la ética de los deepfakes y obligó al Vaticano a declinar comentarios oficiales sobre el uso de tecnología para representar a líderes religiosos.