La plataforma “Deepwater Horizon” que sufrió una explosión el pasado martes y se hundió el jueves con hasta 700.000 galones (sin reporte de derrame), y con once trabajadores desaparecidos, esta causando preocupación por las consecuencias de esta desgracia.
Expertos medioambientales mostraron hoy su temor a que el hundimiento de una plataforma petrolera en el golfo de México provoque una gran catástrofe natural.
Por el momento es difícil evaluar el impacto medioambiental del accidente. Una portavoz de la guardia costera estadounidense advirtió que “no se descarta el peligro de una grave catástrofe” y que “se está preparado para lo peor”.
También David Rainey, autoridad de las exploraciones petroleras en el golfo de México, no encontró lugar para el optimismo: “sin duda existe la posibilidad de un gran derramamiento” de crudo.
“Hay que recoger el petróleo lo más rápido posible. Si no, pueden producirse daños inmensos”, advirtió Stephan Lutter, experto de protección de mares de la organización WWF, a la agencia dpa. “Una vez en el mar, el petróleo mata de forma silenciosa y lenta”.
“El golfo de México es una región muy diversa”, explicó. Según el biólogo, incluso pocas cantidades de petróleo podrían representar un serio problema. “En cualquier caso habrá efectos sobre la industria pesquera”.
Fuente: Comercio