Documental sobre Machu Picchu es nominado a Premio Emmy 2012
Nominan a Documental sobre Machu Picchu a Premio Emmy 2012
Lima, may. 21 (ANDINA). El documental “Maravillas del Mundo: Machu Picchu-100 Aniversario” filmado en HD y 3D, conducido por la estadounidense Ashley Colburn, ha sido nominado en la categoría Documental Histórico de los Premios Emmy 2012.
La producción del documental fue posible a una invitación de PromPerú a Colburn el 2011, como parte de la estrategia de promoción del Perú en el extranjero.
“Filmar en el Perú fue una experiencia que cambió mi vida, y tener la oportunidad de explorar Machu Picchu en el marco del centenario fue realmente un honor. Este es un lugar que todos deben visitar en algún momento de sus vidas”, dijo Ashley Colburn.
El documental titulado en Inglés: “Wonders of the World: Machu Picchu - 100th Anniversary”, participará en la ceremonia de premiación que se realizará el 16 de junio en el Hotel La Costa Resort and Spa, en Los Ángeles, California, Estados Unidos, a las 17:30 horas locales.
“Además, fue la primera vez que filmamos la serie enteramente en HD y en 3D. Por ello, estoy muy agradecida con PromPerú y con todas las personas que nos apoyaron durante la filmación e hicieron esto posible”, agregó.
Colburn además de visitar Machu Picchu, al cumplirse el centenario de su descubrimiento, también hizo un programa dedicado a la ciudad de Lima, y a la reserva nacional de Tambopata.
Esta es la tercera nominación que recibe Colburn en su carrera y, en 2010, su programa ‘Wow Croacia’ ganó un Emmy; tras recibir este premio, creó un programa de viajes llamado ‘Take off with Ashley Colburn’, (Despega con Ashley Colburn) que se trasmite por Wealth TV y que dedicará algunos capítulos al Perú.
Bajo el lema “Buscando la maravilla del mundo. Maravillosas personas. Maravillosas Culturas. Maravillosas historias”, Colburn seguirá trabajando para rendir honor a todas aquellos lugares únicos en el mundo.
El documental “Maravillas del Mundo: Machu Picchu-100 Aniversario” filmado en HD y 3D, conducido por la estadounidense Ashley Colburn, ha sido nominado en la categoría Documental Histórico de los Premios Emmy 2012.
La producción del documental fue posible a una invitación de PromPerú a Colburn el 2011, como parte de la estrategia de promoción del Perú en el extranjero.
“Filmar en el Perú fue una experiencia que cambió mi vida, y tener la oportunidad de explorar Machu Picchu en el marco del centenario fue realmente un honor. Este es un lugar que todos deben visitar en algún momento de sus vidas”, dijo Ashley Colburn.
El documental titulado en Inglés: “Wonders of the World: Machu Picchu - 100th Anniversary”, participará en la ceremonia de premiación que se realizará el 16 de junio en el Hotel La Costa Resort and Spa, en Los Ángeles, California, Estados Unidos, a las 17:30 horas locales.
“Además, fue la primera vez que filmamos la serie enteramente en HD y en 3D. Por ello, estoy muy agradecida con PromPerú y con todas las personas que nos apoyaron durante la filmación e hicieron esto posible”, agregó.
Colburn además de visitar Machu Picchu, al cumplirse el centenario de su descubrimiento, también hizo un programa dedicado a la ciudad de Lima, y a la reserva nacional de Tambopata.
Esta es la tercera nominación que recibe Colburn en su carrera y, en 2010, su programa ‘Wow Croacia’ ganó un Emmy; tras recibir este premio, creó un programa de viajes llamado ‘Take off with Ashley Colburn’, (Despega con Ashley Colburn) que se trasmite por Wealth TV y que dedicará algunos capítulos al Perú. Bajo el lema “Buscando la maravilla del mundo. Maravillosas personas. Maravillosas Culturas. Maravillosas historias”, Colburn seguirá trabajando para rendir honor a todas aquellos lugares únicos en el mundo.
22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural
El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.
La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo
Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.
La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?
El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.