Lo móviles con Android arrasaron en estas navidades

Gracias a un tweet de Andy Rubin, el padre de Android, sabemos que en las Navidades de este año ha habido un claro ganador. El sistema operativo del robotillo verde inexpresivo ha aumentado considerablemente sus activaciones diarias durante el día 24 y 25 de diciembre, tiñéndolas de verde mucho más que de blanco o rojo.De las 700.000 activaciones diarias han conseguido pasara a 3,7 millones en esos dos días, y eso que sólo se cuentan los smartphones y tablets que usan Android junto con una cuenta de Google, por lo que la cifra total sería muchísimo más grande.
Esperemos que en un futuro todos los fabricantes se animen ya a poner el nuevo estándar Ice Cream Sandwich y las aplicaciones de Google en vez de Markets propios, junto con que no sigan capando las posibilidades de sus dispositivos.
Aunque tal como están las cosas con las patentes lo mismo Android ya no existe el año que viene o es el único sistema operativo que sobrevive. [androidos.in]
Gracias a un tweet de Andy Rubin, el padre de Android, sabemos que en las Navidades de este año ha habido un claro ganador.
El sistema operativo del robotillo verde inexpresivo ha aumentado considerablemente sus activaciones diarias durante el día 24 y 25 de diciembre, tiñéndolas de verde mucho más que de blanco o rojo.De las 700.000 activaciones diarias han conseguido pasara a 3,7 millones en esos dos días, y eso que sólo se cuentan los smartphones y tablets que usan Android junto con una cuenta de Google, por lo que la cifra total sería muchísimo más grande.
Esperemos que en un futuro todos los fabricantes se animen ya a poner el nuevo estándar Ice Cream Sandwich y las aplicaciones de Google en vez de Markets propios, junto con que no sigan capando las posibilidades de sus dispositivos.
Aunque tal como están las cosas con las patentes lo mismo Android ya no existe el año que viene o es el único sistema operativo que sobrevive.
Fuente: [androidos.in]

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search