ICUB el primer robot que llevaría la antorcha olímpica de Londres 2012

icubEste hombrecito robot pertenece a iCub (iCachorro) podría llevar la antorcha olímpica en su camino al pebetero cuando este próximo verano se celebren los Juegos Olímpicos en Londres.

Los científicos de la universidad galesa de Aberystwyth han nominado como relevista olímpico a este simpático robot convencidos de que puede hacerlo tan bien como cualquier ser humano. Ni eso nos van a dejar hacer. Y aún hay más.

La nominación de iCub pretende ser un homenaje al centenario del nacimiento de Alan Turing, pionero británico de la computación que cumpliría 100 años en el olímpico 2012.

Turing, conocido entre otras cosas por su vinculación con la máquina Enigma que logró descifrar los códigos secretos que empleaban los nazis durante la IIª Guerra Mundial en las comunicaciones con sus submarinos, nació en junio el 23 de juio de 1912 y se le tiene por el padre de la informática y la inteligencia artificial.

La nominación de iCub tiene dos pegas ya que en principio dos de los requisitos para ser relevista de la antorcha olímpica no se cumplirían en su caso. Uno de ellos es ser mayor de 12 años de edad. Y parece que iCub es bastante más jovencito. El otro es ser residente en el Reino Unido aunque no queda muy claro si en el caso de los robots se puede hablar con propiedad de que “residan” en un lugar.

iCub mide un metro de altura, está equipado con sensores visuales y auditivos, puede manifestar expresiones faciales y al parecer puede correr mientras sostiene una antorcha.
Más información: Aberystwyth University

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search