YouTube ya permitía editar vídeos online ahora en 3D

youtubevlix
Además de nuevos efectos y filtros estas nuevas herramientas incluyen una prestación muy interesante, la conversión a 3D de vídeos 2D. Id aprendiendo los nombres Vlix y Magisto. Y aún hay más.

Vlix es la herramienta de edición online de YouTube que te permitirá añadir efectos y texto al principio y al final de tus vídeos para que tengan unos títulos de crédito de aspecto casi profesional y donde puedas dar rienda suelta a tu imaginación.

Magisto te permitirá a partir de un vídeo de larga duración realizar pequeños clips más cortos, independientes. Aunque la herramienta más espectacular es la que permite transformar un vídeo bidimensional en uno tridimensional.

La función aún está en fase beta. Si hasta ahora para obtener las 3D no quedaba más remedio que haber grabado previamente con dos cámaras emparejadas para conseguir el efecto estereoscópico lo que YouTube hace es una conversión al estilo de las que están haciendose hoy día con películas rodadas en 2D que terminamos viendo con gafas 3D en el cine, es decir, una conversión.

La realiza de forma automática con solo pulsar en el botón apropiado una vez que el vídeo 2D ya esté correctamente subido a YouTube y una vez convertido necesitarás las habituales gafas 3D para apreciar el efecto. Ellos mismos indican que siempre se alcanzará un mejor efecto 3D si se graba el vídeo con dos cámaras en paralelo pero esta conversión 3D resulta bastante efectiva y nadie podrá decir que tus vídeos ahora no tienen relieve y profundidad.

Por último YouTube ha abierto una puerta que mucha gente llevaba mucho tiempo empujando para que se abriera: la de la duración de los vídeos. Todos los usuarios verificados podrán subir a partir de ahora vídeos con una duración mayor de 15 minutos.
Fuente:  [YouTube] y Gizmodo

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search