La nueva IA de NVIDIA promete hacer casi perfectas las videoconferencias: más resolución, menos ruido, traducción...

alt

El uso de las videollamadas, las videoconferencias y otros métodos de comunicación a distancia se ha disparado con la pandemia. Y, con el impulso de estas soluciones, la innovación sobre ellas. Lo último de NVIDIA lo demuestra.

NVIDIA Maxine es la nueva plataforma de videoconferencia para desarrolladores que, aseguran, puede resolver gran parte de los problemas que tradicionalmente arrastran las videollamadas gracias a su inteligencia artificial.

Esta solución profesional para videoconferencias está en la nube y cuenta con aceleración por GPU para mejorar así la transmisión de vídeo, uno de sus puntos flacos. Esta mejora básica se complementa con diferentes nuevos efectos que son impulsados por la IA que ha desarrollado NVIDIA para que esta vía de comunicación imprescindible más que nunca hoy en día mejore sustancialmente.

La mejora de la calidad de las llamadas en vídeo se mejora gracias a que la plataforma de la compañía consigue reducir drásticamente el ancho de banda necesario. "En lugar de transmitir toda la pantalla de píxeles, el software de IA analiza los puntos faciales clave de cada persona en una llamada y luego reaniman inteligentemente la cara en el video del otro lado", explican.

Esto significa que lo que se transmite no es la imagen captada tal cual a través de la cámara de nuestro equipo, sino una animación basada en nuestras expresiones, limitando así la cantidad de información que debe enviarse. Los resultados, a juzgar por los vídeos difundidos, son muy buenos.
"En lugar de transmitir toda la pantalla de píxeles, el software de IA analiza los puntos faciales clave de cada persona en una llamada y luego reaniman inteligentemente la cara en el video del otro lado"

Los avances no terminan en la calidad del vídeo. La IA de NVIDIA también permite, según afirman, opciones innovadoras como la alineación de las caras para ajustarlas automáticamente que ya tienen Apple en FaceTime o Microsoft en el Surface Pro X, la corrección de la mirada para simular el contacto visual constante incluso si la cámara no está exactamente enfrente del sujeto o incluso el seguimiento del mismo si se desplaza por un espacio.

Las novedades siguen con la integración de asistentes virtuales que pueden tomar notas o responder a preguntas con voces humanas, la traducción simultánea en vivo como ya hemos visto en otros sistemas como Skype e incluso la reducción de ruido. En el vídeo de ejemplo, se ve como unos niños tocan un instrumento musical detrás de una persona que interviene en una videoconferencia. Gracias a la reducción de ruido mediante IA de NVIDIA, el sonido proveniente del instrumento prácticamente desaparecería, manteniéndose como si nada la voz de la persona que se encuentra en el mismo lugar.

Ahora está por ver si alguna plataforma conocida comienza a usar la tecnología dada a conocer por NVIDIA dado que Maxine no está enfocado a los usuarios finales, sino a empresas con el objetivo de que mejoren sus propias soluciones de videoconferencia.

Fuente:www.genbeta.com


Recomendamos

Noticias actuales

“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad

FEDERICO AXAT

“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.

Leer más...

“Las casas de los impíos” – Novela Gráfica de Misterio

CASAIMPIOS 11zon

“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.

Leer más...

El Niño de Taung y la Evolución Humana: Un Testimonio Clave de Nuestros Orígenes

TAUNG 11zon

El hallazgo del Niño de Taung ha revolucionado la comprensión de la evolución humana. Este descubrimiento, realizado en la década de 1920 en Sudáfrica, marcó un antes y un después en la paleoantropología al aportar evidencias cruciales sobre los orígenes de los homínidos en África. El artículo explora el contexto de su descubrimiento, su impacto en la teoría evolutiva y las innovaciones tecnológicas que han permitido un análisis más profundo de este icónico fósil.

Leer más...

Search