El supuesto código fuente de Windows XP se ha filtrado en 4chan y ya se puede descargar: estos son los riesgos que supone

alt

Ayer jueves, usuarios en 4chan aseguraron que el código fuente de Windows XP se había filtrado, y al poco rato, un usuario de Reddit subió el código a un archivo torrent, lo que hizo que el código se propagara y llegara a manos de investigadores que han comenzado a indagar en él para ver cuánto hay de real.

Greg Linares y @RoninDey son dos de ellos, y confirman que el código filtrado parece real. El archivo torrent contiene más de 42 GB, pero según dicen los investigadores, no es que el código ocupe eso, sino que la descarga contiene otros archivos filtrado como de Xbox, Windows CE, Windows NT 4, NT 3.5, etc.


En sí, el código de Windows XP ocupa 2,36 GB en el archivo comprimido t5src.7z, que han subido independientemente a MEGA. Otras carpetas como la de Xbox ocupan el doble, mientras que el código fuentes de Windows CE 5, por ejemplo, no pasa de unos pocos megabytes.


Una noticia que le encanta a la comunidad, pero que a la vez es muy problemática

En comunidades de desarrolladores como Hacker News se ha celebrado la noticia, argumentando que el código se va a poder inspeccionar para encontrar vulnerabilidades y conocer mejor Windows, pero también para poder jugar con él y crear variaciones.

Sin embargo, hay malas noticias en cuanto a seguridad más allá de sus fronteras. Se trata de un sistema operativo que, tristemente, todavía se está usando en algunos centros públicos como hospitales, o en cajeros automáticos, ya que fue el año pasado cuando acabó el soporte de la versión Embedded POSReady 2009. A nivel global, se estima que aún tiene 1,26% de cuota de mercado, lo que supone unos 25 millones de usuarios aproximadamente.


Por otra parte, el problema es que en Windows 10 todavía hay mucho código de versiones antiguas, y según el investigador Greg Linares, esta filtración tendrá efecto directo en la seguridad de las plataformas actuales, aunque afirma que es difícil decir cuánto. El mayor freno a los usos malintencionados lo ve en el tiempo que llevará analizar tanto código: días para cualquier descubrimiento. Sin embargo, eso puede no frenar a los desarrolladores de malware de cajeros automáticos, según el investigador.

Todo lo que salga a la luz, al carecer Windows XP ya de soporte en cualquiera de sus versiones, puede dañar seriamente la plataforma y a sus usuarios. Por todos estos motivos, cuando la Free Software Foundation propuso a Microsoft que liberase el código fuente de Windows 7, se vio como una locura. Al ser una versión aún más cercana a Windows 10, los problemas de seguridad y de propiedad intelectual podrían ser incluso más grandes.

Fuente:https://www.genbeta.com/


Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search