Ouigo romperá el monopolio de Renfe y el AVE: el nuevo tren de alta velocidad llega con dos pisos, hasta 300 km/h y promete billetes un 50% más baratos

alt

La liberación del transporte ferroviario en España llega con retraso. Además de Renfe y el AVE, dos grandes operadores podrán empezar a operar en nuestro territorio: la italiana Trenitalia y la ferroviaria estatal francesa SNCF. Será esta última, la "Renfe francesa", la que ya ha anunciado su fecha de llegada a España y romperá así el monopolio de Renfe y el AVE en el transporte de viajeros ferroviario.

SNCF llegará a España bajo la marca Ouigo, la misma que ya utiliza en Francia para sus trenes low-cost. La compañía busca posicionarse como una alternativa de bajo coste al AVE, con billetes "hasta un 50% más baratos" que la media que ofrece actualmente Renfe. Un rango de precios que colocan a Ouigo como rival directo del futuro AVLO, los trenes de alta velocidad económicos de Renfe que debían haber llegado este año y se han retrasado por la pandemia.
A partir del 15 de marzo de Barcelona a Madrid
Ouigo

Ouigo llegará el próximo 15 de marzo de 2021, con un total de 14 trenes de dos pisos fabricados por Alstom. Se trata de los mismos trenes Euroduplex que ya operan en Francia, ofrecen 509 plazas cada uno y pueden alcanzar velocidades de 300 kilómetros por hora, ligeramente por debajo de los 310 km/h que alcanza el AVE.

A partir de marzo habrá cinco frecuencias de viaje que irán entre Barcelona y Madrid, con paradas en Zaragoza y Tarragona. Posteriormente, la compañía tiene planeado desembarcar en Valencia, Alicante, Sevilla y Málaga.
Ouigo

El objetivo de Ouigo es mantenerse en España y crear más de 1.300 empleos directos e indirectos durante los próximos años.

Entre los servicios que ofrecerán estos trenes se encuentran enchufes para cada viajero y un bar para tomar bebidas, de manera equivalente a lo que se ofrece en el AVE. Pero son los precios del servicio con los que intentarán competir contra Renfe.
Ouigo Tren Azul

Ouigo ofrecerá billetes "hasta un 50% menores" que los del AVE, según han explicado los directivos de la compañía. Adicionalmente, desde Ouigo explican que "la compra de billetes por internet será fácil y rápida", apuntando a los distintos problemas que ha tenido históricamente Renfe. Como promoción de lanzamiento, la compañía ofrecerá 10.000 billetes por un euro.

Rielsfera, la filial de la empresa francesa que gestionará el negocio en España, promete que la compañía está comprometida con nuestro país, que se trata de un "compromiso a largo plazo" y detalla que el mantenimiento de los trenes se realizará en España.

Fuente:xetaka


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search