Adobe quiere mejorar los PDF de siempre con un nuevo "modo líquido" que hará los documentos más fáciles de leer según la pantalla
Adobe tiene un plan para transformar el formato PDF que todos conocemos desde hace casi tres décadas. La idea es mejorar la experiencia en general al leer documentos PDF a través de su lector Acrobat.?
?
Este nuevo modo reformatea automáticamente el texto, las imágenes y las tablas para una navegación más rápida y cómoda en pantallas pequeñas. Adobe Sensei se encarga de identificar las partes del PDF, como los encabezados, los párrafos, las listas, etc., y de aprender sobre la jerarquía de esas partes para ofrecer una experiencia más dinámica y personalizable en comparación con los PDF estáticos que usamos hoy en día.??
??
??
El "modo líquido" hace a los PDF más interactivos como una web, y añade funciones al estilo de apps como Pocket, los modos lectura de navegadores o los lectores de eBooks.?
??
Esto quiere decir que con ese modo líquido funcionando, el lector de PDF podrá crear un esquema inteligente de tu PDF, con secciones expandibles y colapsables, y texto que puedes buscar para navegar más rápido, casi como su fuese un sitio web.?
??
Los usuarios podrán incluso adaptar el tamaño de la letra y el espacio entre las palabras, los caracteres y las líneas para que se ajusten a sus preferencias de lectura específicas. Estos cambios serían algunos de los más significativos en el formato PDF en décadas, y pueden transformar la experiencia de leer documentos para millones de personas.???
El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.
En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.
El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.