Microsoft libera su herramienta para detectar y corregir errores en Windows 10

1.jpg

Microsoft ha anunciado la liberación de la herramienta para detectar y corregir errores que le ha servido para fortalecer Windows 10, Project OneFuzz.

Esta herramienta, capaz de detectar automáticamente vulnerabilidades de seguridad del software, ha sido usada por los de Redmond tanto para supervisar su sistema operativo estrella como para revisar otras creaciones como el navegador Microsoft Edge.


El movimiento supone que la compañía cumple su promesa de pasar del Microsoft Security Risk Detection a una utilidad equivalente y automatizada de código abierto, Project OneFuzz, hecha a principios de este año.


Project OneFuzz pasa inmediatamente a estar disponible en GitHub, según han comunicado, con lo que cualquier equipo de desarrollo puede comenzar a usarla en sus proyectos.

El fuzz testing que lleva a cabo esta herramienta consiste en la realización de pruebas de exploración de vulnerabilidades mediante datos aleatorios y, asegura Microsoft, es método muy eficaz para aumentar la seguridad y la fiabilidad del código nativo, siendo también el estándar de oro para encontrar y eliminar fallos de seguridad costosos y explotables.

"Tradicionalmente, el 'fuzz testing' ha sido un arma de doble filo para los desarrolladores: obligado por el ciclo de vida del desarrollo del software, altamente efectivas para encontrar fallos procesables, pero muy complicado de aprovechar, ejecutar y exprimir. Esa complejidad ha requerido equipos de ingeniería de seguridad dedicados a construir y operar 'fuzz testing', lo que lo hizo muy útil pero costoso. Permitir a los desarrolladores realizar estas labores cambia el descubrimiento de vulnerabilidades a una etapa anterior del ciclo de vida del desarrollo y, simultáneamente, libera a los equipos de ingeniería de seguridad para que realicen un trabajo proactivo".

Con solo una sola línea de código, la herramienta es capaz de iniciar este tipo de tareas en unas pocas máquinas virtuales o en miles de núcleos.

Fuente:Genbeta


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 10 de mayo: La historia de la madre

HISTORIA MADRE

El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.

Leer más...

Salario mínimo en Argentina aumenta en mayo

ECO ARGENTENTINA

En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.

Leer más...

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

PESO MEXICANO 11zon

El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.

Leer más...

Search