Microsoft libera su herramienta para detectar y corregir errores en Windows 10

1.jpg

Microsoft ha anunciado la liberación de la herramienta para detectar y corregir errores que le ha servido para fortalecer Windows 10, Project OneFuzz.

Esta herramienta, capaz de detectar automáticamente vulnerabilidades de seguridad del software, ha sido usada por los de Redmond tanto para supervisar su sistema operativo estrella como para revisar otras creaciones como el navegador Microsoft Edge.


El movimiento supone que la compañía cumple su promesa de pasar del Microsoft Security Risk Detection a una utilidad equivalente y automatizada de código abierto, Project OneFuzz, hecha a principios de este año.


Project OneFuzz pasa inmediatamente a estar disponible en GitHub, según han comunicado, con lo que cualquier equipo de desarrollo puede comenzar a usarla en sus proyectos.

El fuzz testing que lleva a cabo esta herramienta consiste en la realización de pruebas de exploración de vulnerabilidades mediante datos aleatorios y, asegura Microsoft, es método muy eficaz para aumentar la seguridad y la fiabilidad del código nativo, siendo también el estándar de oro para encontrar y eliminar fallos de seguridad costosos y explotables.

"Tradicionalmente, el 'fuzz testing' ha sido un arma de doble filo para los desarrolladores: obligado por el ciclo de vida del desarrollo del software, altamente efectivas para encontrar fallos procesables, pero muy complicado de aprovechar, ejecutar y exprimir. Esa complejidad ha requerido equipos de ingeniería de seguridad dedicados a construir y operar 'fuzz testing', lo que lo hizo muy útil pero costoso. Permitir a los desarrolladores realizar estas labores cambia el descubrimiento de vulnerabilidades a una etapa anterior del ciclo de vida del desarrollo y, simultáneamente, libera a los equipos de ingeniería de seguridad para que realicen un trabajo proactivo".

Con solo una sola línea de código, la herramienta es capaz de iniciar este tipo de tareas en unas pocas máquinas virtuales o en miles de núcleos.

Fuente:Genbeta


Recomendamos

Noticias actuales

Oleajes Intensos azotarán la Costa Peruana del 21 al 25 de abril de 2025

OLEAJES INTENSOS 11zon

Desde el lunes 21 de abril hasta el viernes 25 de abril de 2025, se prevé la ocurrencia de oleajes intensos a lo largo de gran parte del litoral peruano. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido alertas y recomendaciones para que pobladores y visitantes adopten medidas de precaución, como evitar zonas rocosas, acatar cierres de playas y reforzar estructuras costeras. Este fenómeno meteorológico, de ligera a moderada intensidad, puede afectar la pesca artesanal, el turismo y la seguridad de bañistas.

Leer más...

Críticas de Giuseppe Conte al Plan de Rearme de la UE: Advertencias sobre una Posible Desintegración Europea

REARME EU

El ex primer ministro italiano y líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Giuseppe Conte, ha arremetido contra el reciente plan de rearme de la Unión Europea, advirtiendo que la iniciativa favorecerá desigualmente a ciertos Estados miembros y podría acabar socavando la cohesión del bloque. Conte cuestiona la ausencia de una auténtica defensa común y subraya cómo esta estrategia militarista agrava las desigualdades económicas y políticas entre países, al tiempo que aleja al continente de su espíritu pacifista.

Leer más...

Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial: Enfoque en la Guerra Arancelaria Global

IMFC

Del 10 al 12 de abril de 2025 se llevaron a cabo en Washington D.C. las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, centradas en gran medida en la escalada de la guerra arancelaria global. Con la participación de ministros de finanzas, gobernadores de bancos centrales y representantes de más de 180 países, el encuentro analizó el impacto de las tasas y barreras comerciales en el crecimiento económico, la inversión y las cadenas de suministro. Este artículo detalla el origen de estas reuniones, las discusiones clave, sus implicaciones y las perspectivas para la cooperación multilateral.

Leer más...

Search