Windows 10 se integra cada vez más con Linux: ya permite montar discos físicos y acceder a sistemas de archivos como ext4

alt

No hace mucho tiempo, algo que parecía imposible en otras épocas sucedió: Windows 10 integró su propio kernel Linux dentro del sistema operativo. No se trata de una máquina virtual, sino de un kernel Linux que construyó la misma Microsoft especialmente diseñado para integrarlo con Windows 10.

Este kernel aterrizó con la May 2020 Update y es la característica fundamental del nuevo Subsistema de Windows para Linux 2, o WSL 2. Esta versión permite hacer cosas como acceder al sistema de archivos de Linux desde el explorador de archivos de Windows 10, pero Microsoft no lo ha dejado ahí, y WSL 2 ya es capaz de montar discos físicos para que podamos acceder a otros sistemas de archivos.


El detalle importante aquí es que estamos hablando no del sistema de archivos de Linux en WSL 2, sino que estamos hablando de montar un disco físico aparte, uno donde tengas una instalación separada de una distro y poder montarlo en WSL 2 para acceder a los archivos.

Por qué Linux triunfa en todo menos en el escritorio
Por ejemplo, si en tu ordenador haces dual boot de Windows 10 y Ubuntu, normalmente no es posible acceder a los archivos del disco que tienes en Ubuntu dentro de Windows 10, ya que Ubuntu usa un sistema de archivos como ext4 que no es soportado por Windows 10.


Una vez montado, es posible acceder a los archivos de ese disco directamente desde el Explorador de Windows
Con WSL 2, podrías montar el disco y así acceder a los archivos de esa instalación de Ubuntu. Esto es gracias a la nueva característica wsl --mount dentro de WSL 2 que ha empezado a estar disponible para Insiders con la build 20211 de Windows 10.

Para montar un disco hay que usar la PowerShell con privilegios de Adminsitrador. Solo hay que usar el comando wsl --mount seguido de la ruta del disco. Para listar los discos disponibles puedes usar el comando wmic diskdrive list brief.

Por defecto el comando siempre intentará montar el disco como una partición en ext4, para especificar otro tipo de sistema de archivos o leer sobre escenarios más avanzados, puedes leer la documentación oficial de Microsoft.

Fuente:genbeta


Recomendamos

Noticias actuales

“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad

FEDERICO AXAT

“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.

Leer más...

“Las casas de los impíos” – Novela Gráfica de Misterio

CASAIMPIOS 11zon

“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.

Leer más...

El Niño de Taung y la Evolución Humana: Un Testimonio Clave de Nuestros Orígenes

TAUNG 11zon

El hallazgo del Niño de Taung ha revolucionado la comprensión de la evolución humana. Este descubrimiento, realizado en la década de 1920 en Sudáfrica, marcó un antes y un después en la paleoantropología al aportar evidencias cruciales sobre los orígenes de los homínidos en África. El artículo explora el contexto de su descubrimiento, su impacto en la teoría evolutiva y las innovaciones tecnológicas que han permitido un análisis más profundo de este icónico fósil.

Leer más...

Search