La última cámara de Canon es en realidad un telescopio en miniatura con distancias focales equivalente a 100 mm, 400 mm y 800 mm

alt

Con la llegada de las cámaras digitales y posteriormente los smartphones marcas como Canon se han quedado en la retaguardia centrándose en sectores como el de la fotografía profesional o las DSLR. Esto sin embargo no significa que de vez en cuando veamos algún gadget curioso que busque nuevos nichos de mercado, como la nueva y curiosa PowerShot ZOOM de Canon. Y no es la primera vez que hacen estos intentos.

La última "cámara" de Canon ha aparecido en una página de financiación japonesa y recuerda mucho a cámaras de acción como las GoPro. Su característica principal sin embargo no es tanto ser resistente como ofrecer un enorme zoom. De ahí que su forma sea algo más alargada.


Esta cámara tiene en su interior un sensor CMOS de 12,1 MP y 1/3" de tamaño. Es capaz de capturar vídeos en 1080p Full HD, aunque no especifican los fotogramas por segundo. Las especificaciones mencionan un ISO máximo de 3.200, estabilización de imagen y autonefoque de rostros.


No hay detalles exactos sobre qué almacenamiento ofrece, aunque sí que indican que trae una microSDXC. También se empareja con el smartphone para enviar ahí el contenido y verlo en la pantalla del móvil. Su conexión de carga y envío de datos es mediante USB-C

Según Canon, la PowerShot Zoom permite tres modos de disparo con zoom en distancias focales equivalentes a 100 mm, 400 mm y 800 mm. Aquí sin embargo hay truco, sólo las dos primeras son mediante zoom óptico y la de 800 mm es digital. Esto significa que en realidad el zoom máximo es un recorte por lo que se pierde resolución y calidad de la imagen final.

Por lo demás, esta cámara monocular tiene simplemente cinco botones: encendido/apagado, menú, zoom, disparo de fotografía e inicio de grabación. Es relativamente sencilla y pequeña. Disponible en un sólo color blanco.

La cámara se presenta como una solución para aquellas situaciones en las que la cámara del teléfono inteligente no sea suficiente. En otras palabras, para aquellas situaciones en las que necesitamos hacer zoom y el usar el móvil signifique tener una imagen extremadamente pixelada por los recortes digitales. Incluir un zoom óptico en dispositivos tan pequeños como el móvil no es tarea sencilla y apenas estamos comenzando a ver a algunos fabricantes apostar por tecnologías de zoom óptico de varios aumentos, como el caso de OPPO.


Ahora bien, falta ver si esta razón es suficientemente de peso como para llevar un producto extra encima. ¿Cuántas fotografías o videos a larga distancia se hacen? A menudo sólo en ocasiones o eventos especiales se requiere de tantos aumentos. Sea como sea, probablemente tenga un pequeño nicho de mercado. De momento Canon la está financiando y ha obtenido más de un 3.000% de lo que requerían. Su precio de venta es de unos 300 euros al cambio, sin fecha de venta aún.

Fuente: Xetaka


Recomendamos

Noticias actuales

“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad

FEDERICO AXAT

“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.

Leer más...

“Las casas de los impíos” – Novela Gráfica de Misterio

CASAIMPIOS 11zon

“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.

Leer más...

El Niño de Taung y la Evolución Humana: Un Testimonio Clave de Nuestros Orígenes

TAUNG 11zon

El hallazgo del Niño de Taung ha revolucionado la comprensión de la evolución humana. Este descubrimiento, realizado en la década de 1920 en Sudáfrica, marcó un antes y un después en la paleoantropología al aportar evidencias cruciales sobre los orígenes de los homínidos en África. El artículo explora el contexto de su descubrimiento, su impacto en la teoría evolutiva y las innovaciones tecnológicas que han permitido un análisis más profundo de este icónico fósil.

Leer más...

Search