China está construyendo una plataforma de lanzamiento de cohetes flotante: estará ubicada en el mar

191122084128-06-tesla-cybertruck-musk-1121-super-169.jpg

La cuarta persona más rica del mundo hablando mal de la segunda más rica.

Después de que el cofundador de Microsoft Bill Gates lanzara dudas sobre la viabilidad de los camiones eléctricos, el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, dijo este fin de semana que cree que Gates «no tiene ni idea». Musk respondió a un tuit el sábado sobre cómo se sentía por la declaración de Gates sobre los vehículos eléctricos.


Una entrada de blog en agosto
Gates detalló sus pensamientos sobre los vehículos eléctricos en una publicación de blog en agosto, explicando por qué tenía dudas sobre el potencial de los vehículos eléctricos como vehículos de largo recorrido. Su razón: «las baterías son grandes y pesadas».

«Incluso con grandes avances en la tecnología de baterías, los vehículos eléctricos probablemente nunca serán una solución práctica para cosas como camiones de 18 ruedas, barcos de carga y aviones de pasajeros», escribió Gate en una publicación de blog. «La electricidad funciona cuando es necesario cubrir distancias cortas, pero necesitamos una solución diferente para vehículos pesados de largo recorrido».

El filántropo se dirigió en cambio hacia los «combustibles alternativos baratos», en particular los biocombustibles, como una posible solución viable para los vehículos comerciales. Pero dio crédito a los fabricantes veteranos de automóviles GM y Ford y a los nuevos fabricantes de automóviles Rivian y Bollinger por sus avances en la producción de camionetas pick-up totalmente eléctricas.


El año pasado, Tesla reveló su nueva camioneta eléctrica, la Cybertruck, y una versión más cara de la camioneta, la Tri Motor All-Wheel-Drive. Tesla dice que la producción de la Cybertruck comenzará a fines de 2021 y la producción de la versión Tri Motor AWD, en 2022.

No son los comentarios negativos de Musk sobre Gates. En febrero, el director ejecutivo de la compañía de automóviles eléctricos dijo en un tuit que las conversaciones con él eran «decepcionantes». El disgusto se produjo después de que Gates mencionara en una entrevista que compró un Porsche Taycan eléctrico y no un Tesla.

Fuente:CNN


Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search