Periodista sufre el robo de su celular mientras despachaba en vivo

Argentina: Periodista sufre el robo de su celular en plena ...

“Me pagaron el manotazo y me lo sacaron”, relató la reportera argentina Flavia Fochesato minutos después de cometido el delito.
Flavia Fochesato, periodista del canal Telefé de Córdoba, sufrió un robo mientras se encontraba despachando en vivo al interior de un bus del transporte público en Argentina.

La reportera se encontraba cerca de las 7 de la mañana dialogando con el conductor de un microbús a raíz de las nuevas medidas de prevención por el coronavirus cuando un delincuente le sustrae el móvil desde el interior del vehículo

“No, no… chicos, me robó el celular”, se le escucha decir a Fochesato antes de salir persiguiendo al ladrón al que le perdió la pista por las calles del Barrio Cervecero en Córdoba.

En las imágenes se puede apreciar lo afligida de la reportera que no da crédito a lo que acaba de suceder. “En primer lugar pido disculpas por haber interrumpido el móvil”, dice Fochesato minutos después para explicar lo que acababa de pasar.

“Me lo arrebataron, me lo sacaron. Lo tenía lamentablemente en el bolsillo y cuando subo a hacer la nota del chofer me pagaron el manotazo y me lo sacaron”, agregó en el despacho en vivo.

Finalmente la Policía logró dar con el delincuente, quien era un joven de 20 años y que aún tenía el celular en su poder. La periodista contó que cuando fue a recuperar lo sustraído se le acercó la madre del delincuente para pedirle perdón, según cuenta La Voz.

“He vivido un momento que no sé cómo describirlo puesto que llegó la mamá del chico cuando ya lo habían atrapado y me pidió perdón por lo que había hecho, de manera desesperada, abrazándome fuerte y agarrándome fuerte de los brazos”, relató Fochesato en una posterior entrevista radial.

La madre le dijo que el robo se debió a que su hijo tiene problemas de drogas. “Vos recuperaste tu celular por suerte, yo no puedo recuperar a mi hijo”, fueron las palabras de la mujer según contó la reportera.


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search