Coronavirus en Europa : Paciente no había viajado a China

La canciller de Alemania, Angela Merkel, en rueda de prensa (Foto: Gobierno Federal de Alemania)

Hasta la confirmación de este caso el medio centenar de contagiados fuera de China habían sido casos exportados salvo uno en Vietnam.

Las autoridades alemanas han confirmado el primer caso de coronavirus en la Unión Europea en un paciente que no había viajado a China. Las informaciones señalan que el hombre se ha contagiado en la participación en un curso de formación de una empresa (Webasto) en el que también había participado una ciudadana china que era portadora del virus.

Desconociendo el riesgo de contagio, el paciente acudió a su oficina el pasado lunes a pesar de que haber experimentando síntomas gripales. Por el momento, sus compañeros de trabajo no han presentado síntomas aunque las autoridades alemanas han informado que mantienen bajo vigilancia a unas 40 personas pertenecientes al entorno familiar y laboral del infectado.

La mujer portadora del virus regresó a su país el pasado jueves y el domingo fue diagnosticada con la enfermedad después de presentar los primeros síntomas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha corregido su evaluación de la amenaza que supone el coronavirus de China, y lo calificado como “alto” a nivel internacional en vez de “moderado”.

La OMS ha admitió que ha cometido un “error de formulación” en sus informes anteriores, tal y como ha informado un portavoz del organismo. “Esto no significa que hayamos cambiado nuestra evaluación de riesgo, pero este error se ha introducido en los informes de situación”, ha explicado el portavoz de la OMS.

Por el momento el coronavirus de China se ha cobrado la vida de 80 personas y las autoridades sanitarias han elevado a 2.744 el número de infectados.


Recomendamos

Noticias actuales

Israel participa en Eurovisión 2025 en medio de protestas internacionales y tensiones políticas

EUROVISION

La participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2025 ha estado marcada por protestas y manifestaciones en diversas ciudades europeas, que cuestionan su presencia debido al conflicto en Gaza y la situación de derechos humanos en Palestina. Aunque su delegación fue recibida con medidas de seguridad reforzadas, el país compitió como estaba previsto, generando reacciones encontradas entre el público, artistas y autoridades del certamen. El episodio ha reabierto el debate sobre la relación entre política, música y eventos internacionales.

Leer más...

Lanzamiento del libro "Claudina. Teatro, amor y revolución en la pampa salitrera"

CLAUDINA

La Organización de las Naciones Unidas conmemoró oficialmente un nuevo aniversario de la Nakba, término árabe que significa “catástrofe” y que hace referencia al desplazamiento forzado de más de 700.000 palestinos tras la creación del Estado de Israel en 1948. En esta conmemoración, representantes de varios países y organizaciones humanitarias recordaron la importancia de reconocer el sufrimiento del pueblo palestino, defender sus derechos históricos y promover una solución justa y duradera al conflicto en Medio Oriente.

Leer más...

Conmemoración de la Nakba en la ONU: memoria histórica y llamado a la justicia para Palestina

NABKA 11zon

La Organización de las Naciones Unidas conmemoró oficialmente un nuevo aniversario de la Nakba, término árabe que significa “catástrofe” y que hace referencia al desplazamiento forzado de más de 700.000 palestinos tras la creación del Estado de Israel en 1948. En esta conmemoración, representantes de varios países y organizaciones humanitarias recordaron la importancia de reconocer el sufrimiento del pueblo palestino, defender sus derechos históricos y promover una solución justa y duradera al conflicto en Medio Oriente.

Leer más...

Search