Google asegura que le ganó la guerra a iOS en dispositivos móviles

androidios6Por cuanto tiempo estara con nosotros Android, solo Google lo sabe, lo cierto es que ellos aseguran que ya han destrozado el poder de iOS de Apple, este anuncio lo dió a conocer el mismo Eric Schmidt, presidente del directorio de Google. Donde manifiesta que la  "La base de nuestra estrategia es cocinar un pastel más grande".
Esta guerra no declarada es para determinar que plataforma es la líder en los dispositivos móviles, esta vez no solo google sino sus propios usuarios manifiestan este liderazgo notable que tiene Android respecto a iOS.

Schmidt dijo a Bloomgberg que el sistema de Google no solo acapararía la mayor parte del mercado, sino que además superaría a Apple. "La base de nuestra estrategia es cocinar un pastel más grande. Tendremos un pastel que no estará absolutamente controlado y con una gestión que no será perfecta pero será en virtud de los sistemas abiertos", sentenció.

Dicha diferencia recalaría en que ambos, Apple y Google, entregaron sus sistemas de la misma forma.

La guerra con Oracle

Oracle anunció el 12 de agosto de 2010 una demanda contra Google por violación de propiedad intelectual en el uso de Java en el sistema operativo Android. La razón citada: «Al desarrollar Android, Google a sabiendas, infringió directa y repetidamente la propiedad intelectual de Oracle en relación con Java. Esta demanda busca remediar apropiadamente su infracción».

Sin embargo, el 1 de junio de 2012 se celebró el juicio fallando a favor de Google, siendo así que no violaba ninguna patente de Oracle.


Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search