Voto electrónico, un factor clave para elecciones pacíficas en Venezuela

“El reconocimiento de los resultados electorales en tiempo récord honra nuestro trabajo y nos confirma el inmenso valor de una tecnología segura, auditable y reconocida por todos los actores políticos”. Así lo afirmó Antonio Mugica, CEO de Smartmatic, empresa proveedora de la tecnología utilizada por los electores venezolanos que eligieron a su próximo Presidente para el periodo 2013 – 2019.
 
La jornada electoral sucedida en Venezuela este domingo 7 de octubre marcó pauta en materia tecnológica: por primera vez en el mundo se realizaron unas elecciones nacionales con autenticación biométrica del elector y la posterior activación de la máquina de votación. “Ya en 2004 hicimos las primeras elecciones nacionales del mundo con comprobante impreso del voto; y ayer demostramos que seguimos a la vanguardia, cuando realizamos las primeras elecciones nacionales con activación biométrica de la máquina de votación”, comentó Mugica.
 
Este hito en materia comicial responde a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, junto a Smartmatic como operador tecnológico, automatizó de manera exitosa todas las instancias de la elección. Según Mugica “sólo cuando tienes un proceso automatizado de principio a fin, y una tecnología exacta y auditable, puedes garantizar que los resultados sean legitimados por todos”. Smartmatic es la empresa de elecciones con más proyectos electorales ejecutados en el mundo. “Justamente este domingo pasado también participamos en las elecciones municipales de Brasil. El próximo domingo tendremos responsabilidades importantes en las elecciones de Bélgica. Puede decirse que en ocho días estamos atendiendo unos 170 millones de electores”,
sentenció Mugica.
 
Conclusiones clave de la elección en Venezuela
• La solución electoral de Smartmatic se empleó a escala nacional por décima vez en Venezuela, en un proyecto 100% automatizado de principio a fin.
• El CNE divulgó resultados oficiales con el 90% de las actas escrutadas, a tan sólo minutos de cerrar el último centro de votación.
• Venezuela estrenó un nuevo sistema de autenticación biométrica del elector, y un nuevo diseño de la boleta electrónica, en las 39.018 máquinas de votación desplegadas a lo largo de los 13.810 centros electorales.
• De 18.903.143 ciudadanos inscritos para votar en las presidenciales, la participación estuvo cerca de 81%, cifra récord en la historia electoral de Venezuela.
• El total de las auditorías realizadas a unas 21 mil máquinas (53%), al cierre de la jornada electoral, reconfirmaron fielmente los resultados.

Recomendamos

Noticias actuales

16 de Abril: Día Nacional de Usar Pijamas en el Trabajo

PIJAMA TRABAJO

El 16 de abril se celebra en Estados Unidos el "Día Nacional de Usar Pijamas en el Trabajo", una jornada en la que empleados y empresas se suman a una divertida tradición que busca romper la rutina laboral. Este día fomenta un ambiente relajado y creativa, promoviendo el bienestar y fortaleciendo el espíritu de equipo a través de un toque de humor y distensión. El artículo explora el origen de esta efeméride, su evolución y las reacciones tanto de los trabajadores como de las organizaciones.

Leer más...

Día del Libro y San Jorge en Jaca: Una Celebración de Cultura y Tradición

JACA 11zon 1

La festividad del Día del Libro y San Jorge en Jaca se ha consolidado como un evento imprescindible en el calendario cultural, combinando la pasión por la lectura con la rica tradición histórica y religiosa de la localidad. Esta celebración ofrece una amplia programación de actividades, encuentros literarios y eventos culturales que rinden homenaje tanto a la literatura como a la figura de San Jorge, patrono de la ciudad. El evento busca fomentar el amor por los libros, el diálogo cultural y el fortalecimiento de la identidad local en un ambiente festivo y de profundo significado.

Leer más...

"Revelación": La Película Surcoreana que Desentraña Fe y Justicia

REVELACION

"Revelación" es una impactante película surcoreana que profundiza en los dilemas éticos y emocionales de una sociedad contemporánea a través de los prismas de la fe y la justicia. Con una narrativa compleja y personajes profundamente humanos, la cinta explora cómo la espiritualidad y la búsqueda de la verdad se entrelazan en la lucha contra la corrupción y la opresión. La película invita a los espectadores a reflexionar sobre el poder redentor de la fe en tiempos de crisis y sobre la responsabilidad social de buscar justicia en un mundo marcado por la desigualdad.

Leer más...

Search